variedades

Jaramillo Levi presenta su nuevo poemario

Presentarán nuevo poemario 'Cerrar los ojos no es una opción', del escritor Enrique Jaramillo Levi, este jueves 27.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Enrique Jaramillo Levi. Cortesía

Un nuevo aporte a la bibliografía lo constituye "Cerrar los ojos no es una opción", poemario del colonense Enrique Jaramillo Levi que será presentado este jueves 27 de febrero.

Versión impresa

El prolífico escritor adelantó información sobre esta publicación que consta de 49 nuevos poemas y lleva el sello editorial del poeta Salvador Medina Barahona: "el duende gramático".

¿De cuándo datan? 

Fueron escritos entre febrero y octubre de 2019, unos en Los Ángeles, California; la mayoría en Panamá.

VEA TAMBIÉN: 'La Ñata', icónico personaje de Las Tablas

¿Algunos temas qué tratan?

Hay poemas que recuerdan anécdotas de mi niñez, otros de algunos años atrás, pero la mayoría son existenciales, metafísicos o metaficccionales (o sea, son poemas sobre la poesía misma).

¿Tipos de poemas?

Buscan combinar la memoria, la intuición, el realismo basado en certidumbres, y la ironía, en aras de jugar con los híbridos y las contradicciones de la vida.

¿Con este cuántos poemarios lleva usted?

Este es el poemario número 15, sin contar esa gran suma de mi poesía selecta que en agosto de 2019 me publicó la editorial de la Universidad Tecnológica de Panamá: Inmersiones, con fotografías tomadas por mi hija Arabelle Jaramillo y un lúcido prólogo de Salvador Medina Barahona. Sin embargo, salvo unos pocos especialistas nacionales y extranjeros, soy mucho más conocido, estudiado y antologado como cuentista. También he publicado libros de ensayos y antologías de diverso tipo.

VEA TAMBIÉN:  Pop Smoke reveló su dirección por error antes de morir

¿Tiene más poemas pendientes de publicar?

Estoy escribiendo algunos nuevos, muy poco a poco.

¿Por qué el título tan llamativo?

Detrás del título de este librito, de apenas 70 páginas, late la idea de que uno debe estar atento a la realidad, a los recuerdos y a la imaginación, hacer uso de ellos, y no fingir que no existen por pereza de escribir. La fusión es el arte.

Más sobre la gala 

Me gustaría invitar al público lector en general, a la presentación de este nuevo poemario, el jueves 27 de febrero, a las 7:30 p.m., en la Sala Carlos Fuentes de la Embajada de México. Hay dos expositores de lujo: la poeta y ensayista panameña Ariadna García Rodríguez y el poeta y diplomático colombiano, Jorge Mario Echeverry.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Bolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Suscríbete a nuestra página en Facebook