Skip to main content
Trending
Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos
Trending
Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Las mil caras del exceso de peso

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Enfermedad / Obesidad / Peso / Salud

PANAMÁ

Las mil caras del exceso de peso

Actualizado 2024/01/03 00:00:52
  • Ricardo Segura
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

Una experta desvela algunos aspectos poco conocidos del sobrepeso corporal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La obesidad es una patología compleja en la que pueden intervenir variables de todo tipo. Foto: EFE

La obesidad es una patología compleja en la que pueden intervenir variables de todo tipo. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Cortizo no se arrepiente de lo actuado sobre Minera Panamá

  • 3

    Cigüeña sigue tocando a la puerta de personajes del patio

"La obesidad aumenta sin que seamos capaces de frenarla. Se ha convertido en la verdadera pandemia del siglo XXI. Casi un tercio de los habitantes del planeta tienen sobrepeso", advierte Almudena García Carrasco, licenciada en Farmacia y profesora en el área de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC), en España.

García Carrasco investiga distintos mecanismos moleculares relacionados con la glucosa y la insulina, implicados en la obesidad, la diabetes y el síndrome metabólico. Es autora del libro 'Obesidad. La pandemia silenciosa', en el que participan más de una veintena de expertos de campos variados.

Explica que "solemos tener una visión extremadamente simplista acerca de esta enfermedad, estigmatizamos a todos los obesos por igual y los señalamos como personas sin voluntad, pensando o diciendo, que una persona 'está gorda es porque quiere'".

Lo cierto es que la obesidad es una patología compleja en la que pueden intervenir variables de todo tipo: genéticas, económicas, ambientales o psicológicas, y cuyo origen, evolución y consecuencias, abordaje médico e impacto en la sociedad, presentan aspectos poco conocidos y a menudo llamativos.

García Carrasco pasa revista a algunas de las facetas más sorprendentes de esta enfermedad definida convencionalmente como una "acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud", pero que ofrece muchas más caras.

Enfermedad inflamatoria

García Carrasco señala que la obesidad es una "enfermedad inflamatoria crónica que nos está matando". Carrasco señala que en este enfoque "la obesidad es una acumulación excesiva de grasa en el cuerpo humano, pero no es solamente eso".

Explica que "el tejido adiposo de cada persona tiene capacidad para almacenar una determinada cantidad de grasa. Cuando alcanza su límite máximo de expansión, el tejido adiposo comienza a fallar y las grasas se almacenan en otros tejidos, como el hígado, el riñón o el páncreas, originando muchas de las complicaciones derivadas de la obesidad".

"En todo este proceso podemos observar una inflamación característica, que es de bajo grado pero constante, en el tejido adiposo de los individuos obesos, la cual constituye una de las complicaciones derivadas de la obesidad y contribuye a agravar la patología", explica la investigadora de la URJC.

"La obesidad genera un estado de inflamación global, que se considera iniciada ya en el intestino, y en la que el tejido adiposo también es capaz de liberar moléculas proinflamatorias", apunta.

Gordura de manzana y de pera

García Carrasco explica que existen dos tipos básicos de obesidad: la central, androide o en "forma de manzana"; y la periférica, ginecoide, de 'cartucheras' o "en forma de pera".

La del primer tipo "es fácil de reconocer porque es aquella que sigue un patrón de 'barriguita cervecera', cuya presencia se ha asociado a un mayor riesgo cardiovascular y cuya incidencia es mayor en los varones", puntualiza.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El segundo tipo de obesidad, localizada en los laterales externos de las caderas y la parte superior de los muslos, es más frecuente en las mujeres y su presencia se asocia antropológicamente a la posibilidad de un embarazo, por aquello de "hay que mantener a las futuras generaciones bien alimentadas", asegura.

Histórica y pictórica

El exceso de peso de "personajes que formaron parte de las élites dirigentes en sus respectivas sociedades, individuos que pertenecían al grupo del privilegio, nos lleva a inferir que tradicionalmente la obesidad y la posición social han ido de la mano, produciéndose entre ambas una relación de causalidad", señala García Carrasco. Destaca que "las imágenes históricas nos han legado un testimonio de obesos con peso político en sus respectivas sociedades, y exhiben figuras femeninas que demuestran que la belleza estética gustaba de formas orondas, donde los pliegues celulíticos se exhibían con toda normalidad y exuberancia"

Sobrepeso y supervivencia

"Tu cuerpo siente la necesidad de almacenar calorías, porque tiene aprendido que 'nunca se sabe'", señala esta investigadora, en referencia a que nuestro organismo prefiere estar preparado y tener una reserva de energía para afrontar las vicisitudes o lapsos de escasez que podrían llegar en el futuro.

Para ello, nuestro cuerpo "cuenta con el tejido adiposo blanco, que actúa de alacena donde se almacenan en forma de grasa todas las calorías que no hemos utilizado para movernos. Esta grasa no sólo actúa como reserva energética, sino que también sirve de aislante térmico y mecánico", señala esta científica.

"Como buenos trogloditas acomodados que somos, uno de los principales factores responsables del desbalance energético (que conduce a la obesidad), procede de nuestra elevada ingesta de alimentos muy calóricos, que suelen ser los más ricos y nos generan más placer, junto con una reducción en nuestra actividad física", puntualiza.

Por otra parte, "nuestro cerebro tiene aprendido que si hay un peligro acechando, no podemos pararnos a comer y debemos irnos de allí a toda prisa. Por lo tanto, deduce que si estamos comiendo es porque estamos a salvo", señala. Por ello "es normal que cuando nuestros niveles de estrés se elevan, muchas veces intentemos bajarlos comiendo. Es nuestra forma de decirle a nuestro cerebro que se relaje" puntualiza.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

De acuerdo con sus familiares, el joven sufrió un ataque de epilepsia y cayó al agua. Foto. Sinaproc

Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río Changuinola

Mujeres palestinas lloran durante el funeral de sus familiares en el hospital Al-Shifa. Foto: EFE

Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".