variedades

Los Guayacanes... embellecen el paisaje urbano

Por Félix Gabriel Josez - Publicado:
No en vano, los árboles habitan la tierra desde hace millones de años antes de la aparición del hombre y, aunque éste se empeñe en extinguirlos, lo seguirán acompañando a través de los siglos.

Una de estas plantas son los guayacanes, los cuales al llegar el tercer mes del año le dan encanto al paisaje con su vistoso color amarillo.

La floración del guayacán dura de tres a cuatro días, pasado este tiempo se caen formando una impresionante alfombra floral.

Este árbol de casi 30 metros de altura, con sus flores en forma de campana de cinco a siete centímetros, es apreciado en diversos lugares de la urbe capitalina, como se ve en las gráficas.

Estos árboles no sólo son admirados por su colorido, sino también por su sombra y madera de extraordinaria dureza, por lo que se utiliza mucho en la carpintería, construcción y en la elaboración de instrumentos musicales, entre otras cosas que requieran de un tronco resistente.

La variedad de guayacán (Tabebuia), es el que comúnmente apreciamos como planta ornamental a lo largo del territorio panameño, además es un árbol propio de América tropical (México a Colombia).

Ellos pierden sus hojas en enero y florece entre marzo y abril.

Según los expertos, esta planta se propaga por estacas y por semillas.

Su desarrollo es lento y poco exigente en cuanto al tipo de suelo, se adapta a diversos terrenos, aunque su crecimiento es mejor en suelos bien drenados.

Existe otro árbol originario de Tolima, el guayacán garrapo, de flores amarillentas más pequeñas que las del anterior, y este se eleva hasta los 15 metros de altura.

En el caso del garrapo, su fácil adaptación a los terrenos secos lo convierte en un excelente controlador de erosión.

La belleza de esta planta fue motivo para que el poeta panameño Moisés Castillo Ocaña, oriundo del distrito de La Chorrera, dejara plasmado entre sus escritos la poesía "Los Guayacanes", como un merecido reconocimiento a este obsequio de la madre naturaleza.

Más Noticias

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook