variedades

Los Rabanes se anotan un Disco de Oro

Yovanska Spadafora - Publicado:
¡Ahora sí que se va a formar un gran despelote de celebración! Y qué más se podría pronosticar luego de que "Los Rabanes", el trío panameño oriundo de la ciudad de Chitré, recibirá esta semana un Disco de Oro por las altas ventas en Centro América de su producción "Money pa´que".

"Money pa´que" del grupo integrado por Emilio Regueira, Christian Torres y Javier Saavedra, ha sido todo un suceso radial desde su lanzamiento con el tema "Bam Bam".

Igualmente se han escuchado con éxito los cortes "La Raza", "El Queso", "Money", "Everybody", "Acetona" y "Carta de Amor".

El éxito arrollador de esta gran producción fue paralelo a sus dos nominaciones a los Premios Grammy Latino, en las categorías de "Mejor Álbum Rock" y "Mejor Ingeniería" para un álbum.

Desde el lanzamiento de "Money pa´que", Los Rabanes han estado de gira por: Estados Unidos, España, México, Puerto Rico, Centro y Sur America y recientemente junto a la multinacional Mc Donalds, fueron uno de los grupos principales del Tour "Lo Máximo de la música", realizado en Estados Unidos para recaudar fondos para Becas a estudiantes hispanos en Norteamérica.

Actualmente, Los Rabanes preparan su quinto álbum, que contará con la producción de Emilio Regueira y al cual han sido invitados artistas de la talla de Don Omar, Osvaldo Ayala y Vicentico, de los Fabulosos Cadilacs, para que colaboren en esta nueva producción.

Indiscutiblemente, el trío panameño va escalando favorablemente desde que iniciaron su carrera a mediados de los años 90´s con reconocidos disco como "Por que te fuiste Benito", "Rabanes All Star Vol.

2", "Rabanes" y el galardonado "Money Pa´que", sumando su trabajo en compañía de reconocidos pilares de la música tropical como Rubén Blades, Gloria y Emilio Estefan (quien los ficho para el sello Crescent Moon), Los Fabulosos Cadillacs, Gilberto Santa Rosa y otros.

La Oficina de Relaciones con la comunidad orienta al usuario sobre la correcta disposición de sus desechos.

De no lograrse este cometido, los juzgados administrativos creados mediante Decreto No.

943 de 15 de octubre de 2001, están facultados para emitir citaciones, llamados de atención y sanciones a quienes incumplan las normas referentes al aseo.

Dichas normas, dispersas en acuerdos y decretos, han sido recogidas en un solo cuerpo jurídico con la creación del Acuerdo 205, que regula los servicios relacionados con el aseo urbano y domiciliario en el distrito de Panamá.

La Oficina de Relaciones con la Comunidad tiene también la función de concienciar a la población acerca de su responsabilidad en la forma de disponer los desechos que produce diariamente.

La actividad principal se centra en la promoción comunitaria de aseo, adiestramiento y educación ambiental, que se desarrollan de forma directa con la comunidad a través del diálogo, información relacionada con las formas y normas existentes para la disposición correcta de los desechos.

Este departamento hace énfasis en la adopción de una nueva cultura de aseo y la necesidad de practicar métodos de reciclaje para lograr un mejor ambiente de vida y recuperar algunos de los materiales utilizados por la industria a fin de reducir los que se depositan en el relleno sanitario de Cerro Patacón.

Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Suscríbete a nuestra página en Facebook