"Que sufra otra", sin concordancia
Publicado 2006/12/04 00:00:00
- Carlos Atencio Atencio
A sólo días de salir a la venta el nuevo trabajo musical, "Libres", de "Los Patrones de la Cumbia", Samy y Sandra Sandoval, el punta de lanza "Que sufra otra" tiene una nota que salta en la letra, específicamente el coro. Un error de concordancia gramatical. "Se le ve, se le ve, se le ve, a ella los cachitos". Nótese que el verbo ve, no está bien conjugado, lo correcto es ven, para que concuerde con "los cachitos".
El uso inexacto del lenguaje en las canciones ha llamado la atención del filólogo Rafael Candanedo, quién durante su exposición del taller "Domando epopeyas", dictado en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Panamá, planteó la necesidad de que los compositores -de todos los géneros musicales- respeten las normas linguísticas.
Sobre "Los cachitos", como se le conoce popularmente al tema, el profesor, planteó que "la lesión a la concordancia gramatical es común en nuestro medio. Tanto de número como de género gramatical", y sobre el tema bailado ya por miles de panameños, puesto que el tema tiene algunos meses de estarse escuchando, el sujeto de esta oración es "los cachitos", que está en plural, y, por lo tanto, el verbo "ver" debe estar también en plural. Debe haber una sintonía de número entre el sujeto y el verbo.
Candanedo planteó que "debe haber más atención de los compositores al desarrollar sus textos y un control de calidad gramatical por parte de los productores de las interpretaciones musicales. Y que no se diga que es una licencia poética. Allí no vale..".
Sandra Sandoval, la intérprete de la canción comunicó telefónicamente que ya el disco está grabado, y que saldrá tal cual está escuchado en la radio.
El uso inexacto del lenguaje en las canciones ha llamado la atención del filólogo Rafael Candanedo, quién durante su exposición del taller "Domando epopeyas", dictado en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Panamá, planteó la necesidad de que los compositores -de todos los géneros musicales- respeten las normas linguísticas.
Sobre "Los cachitos", como se le conoce popularmente al tema, el profesor, planteó que "la lesión a la concordancia gramatical es común en nuestro medio. Tanto de número como de género gramatical", y sobre el tema bailado ya por miles de panameños, puesto que el tema tiene algunos meses de estarse escuchando, el sujeto de esta oración es "los cachitos", que está en plural, y, por lo tanto, el verbo "ver" debe estar también en plural. Debe haber una sintonía de número entre el sujeto y el verbo.
Candanedo planteó que "debe haber más atención de los compositores al desarrollar sus textos y un control de calidad gramatical por parte de los productores de las interpretaciones musicales. Y que no se diga que es una licencia poética. Allí no vale..".
Sandra Sandoval, la intérprete de la canción comunicó telefónicamente que ya el disco está grabado, y que saldrá tal cual está escuchado en la radio.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.