Skip to main content
Trending
DGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudarAnel López ya está en casa tras cambio de medida cautelarIdaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierresEstudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismoJhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentaciones
Trending
DGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudarAnel López ya está en casa tras cambio de medida cautelarIdaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierresEstudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismoJhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Trucos en los "super" para llenar la carretilla

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Trucos en los "super" para llenar la carretilla

Publicado 2003/05/01 23:00:00
  • Penny de Henríquez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El último grito del "merchandising", estrategia que utilizan los supermercados para que sus productos nos seduzcan, es la "gestión por categorías", que consiste en colocar juntos los alimentos del desayuno, o poner en la misma estantería pañales y cervezas, para que hasta los nuevos padres de la nueva generación disfruten con la compra.
Trucos como colocar la mayonesa a la altura de los ojos o incluir en la sección de verduras una luz brillante, hacen que los clientes compren más. Comprar ha sido, tradicionalmente, uno de los antidepresivos más eficaces del mundo civilizado. Además, en los últimos años en los que el centro comercial y las grandes superficies se han erigido en punto de encuentro y reunión de familias, ir al supermercado se ha convertido para muchos en un verdadero placer. El tiempo que tardamos en mirar las estanterías es muy importante, porque cuanto más tiempo permanece un cliente en un súper, más compra, y mientras más minutos sostenga un producto en sus manos, mayor posibilidad habrá que lo meta en la carretilla. Por eso la importancia que está tomando el merchandising frente al marketing tradicional (anuncios, imagen de marcas...)
Antes las grandes empresas gastaban mucho en averiguar cómo el consumidor usa los productos en casa, ahora se dan cuenta de que hay que utilizar más presupuesto para analizar el comportamiento del cliente en el punto de venta.
Es un hecho: hasta el 70% de la compra que hacemos no está planificada, decidimos adquirirla en el mismo supermercado. Por eso es necesario adelantarse a las necesidades del cliente y sorprenderle distribuyendo los productos por categorías, el último grito del merchandising. Por ejemplo, poner los cereales, la leche y las galletas juntos, ya que todos hacen falta para el desayuno; o los productos de aseo, el papel higiénico y los jabones en la misma zona, porque son todos para el baño.
  • Zona de transición: Entre la entrada de la calle y la zona del súper o de la tienda, siempre se dejan unos tres metros sin colocar nada (ni carteles de propaganda, ni carretillas), este es el espacio que necesitan los compradores para habituarse al lugar.

  • Carretillas: Mientras más grandes, más animan a comprar. Además, aunque usted crea que están dañadas, porque siempre se inclinan hacia la izquierda, esto es a propósito, para que los pueda manejar con la mano izquierda, mientras la derecha le queda libre para tomar el producto.

  • Espejos: Las personas caminan más despacio cuando ven superficies que reflejan, pero los negocios no abusan de ellas, porque en gran profusión pueden desorientar.

  • Luces: Brillantes para las frutas y verduras, tenues en las carnes y de tonos rojos en la sección de bebidas alcohólicas.

  • Letreros de Publicidad. En las escaleras mecánicas o en cualquier área donde el cliente lo único que puede hacer es leer.

  • Colores: El rojo y el amarillo se usan para destacar las novedades. El rosa, combinado con azul cielo, atrae al comprador femenino y el rojo, aliado al amarillo verdoso, conquista a los hombres y crea sensación de seguridad.

  • Personal interactivo: Mientras más contactos entre compradores y empleados se produzcan, más aumenta la venta media.

  • Música: Rápida en las horas "pico", para que nos apuremos, y lenta si el súper está vacío.

  • Cámaras de video: Contrario a lo que muchos creen, no sirven solamente para evitar robos, también son utilizadas para estudiar el comportamiento del cliente mientras compra.

  • Rastreadores: Son personas que hacen estudios de merchandising para los supermercados o las marcas de alimentos. Se le pegan al cliente desde que entra y lo siguen, anotando todas las reacciones mientras compran.

  • Los alimentos: Los perecederos y los básicos, como leche y pan, están siempre al fondo, así nos obligan a recorrer el local hasta el final, mientras algo se nos antoja en el camino.

  • Las zonas calientes: Son las de mayor compra, las que dejan más beneficios. Se trata de la entrada, el pasillo central y la línea de cajas. Aquí se colocan las grandes ofertas y los productos de compra más impulsiva.


Sobre los denominados permisos para la venta de licor denominados bodegas ambulatorias, García sostuvo que la Ley 55 de 1973 que establece los parámetros de las regulaciones del expendio de bebidas alcohólicas prevé la posibilidad de acceder a este tipo de ventas de cervezas en actividades deportivas, igualmente impone ciertos requisitos, entre estos: la presencia policial para preservar la seguridad, lugares propicios para que los asistentes hagan sus necesidades fisiológicas, entre otras.
Instó a quienes se sientan afectados por este tipo de reuniones que soliciten la presencia policial, a fin de comprobar que cuentan con los permisos pertinentes para la realización de la misma. Resaltó que estos permisos de bodegas ambulantes no se otorgan con frecuencia.
"Mas bien se dan esporádicamente y tiene un costo de 50 balboas y se da básicamente para asuntos deportivos, en aras de solventar los costos que genera el espectáculo deportivo, además hay que pagar timbres municipales y debe haber una persona responsable en caso tal se suscite algún incidente", añadió.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Las contrataciones se piensan realizar para todo el país, ya que en el interior también hay evasión. Foto: Cortesía

DGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudar

Anel López, productor musical. Foto: Instagram / @tinelypa

Anel López ya está en casa tras cambio de medida cautelar

Planta potabilizadora de El Silencio en Changuinola. Foto/Idaan

Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Jhonathan Chávez. Foto: Instagram / @jhonathanchavezoficial

Jhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentaciones

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Donald Trump es recibido en la Terminal Real del Aeropuerto Internacional Rey Khaled, de Riad, por el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed bin Salmán. Foto: EFE

Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".