Skip to main content
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Tribunal Electoral cierra período de postulación para elecciones

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tribunal Electoral cierra período de postulación para elecciones

Actualizado 2014/02/04 18:01:48
  • Panamá/EFE

Genaro López fue el último en postular su candidatura presidencial por el recién creado partido de izquierda Frente Amplio por la Democracia (FAD). El TE entregará hasta 27,9 millones de dólares como financiamiento público preelectoral a los seis partidos que participarán en las elecciones generales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Genaro López fue el último en postular su candidatura presidencial por el recién creado partido de izquierda Frente Amplio por la Democracia (FAD). El TE entregará hasta 27,9 millones de dólares como financiamiento público preelectoral a los seis partidos que participarán en las elecciones generales.

El Tribunal Electoral (TE) de Panamá cerró hoy el período de postulación de candidatos para los comicios generales del 4 de mayo próximo, cuando más 2,4 millones de panameños elegirán 825 cargos públicos, incluidos el presidente y vicepresidente del país, de entre miles de aspirantes.
 
El proceso de postulaciones culminó este martes a las 16:00 hora local (21:00 GMT) y falta ahora contabilizar el número total de aspirantes inscritos, lo que se espera se concrete en los próximos días, informaron a Acan-Efe fuentes del Tribunal Electoral.
 
El líder obrero Genaro López fue el último en postular su candidatura presidencial por el recién creado partido de izquierda Frente Amplio por la Democracia (FAD), al hacerlo a pocas horas de que se decretara el cierre de los libros, detalló un portavoz Tribunal Electoral panameño.
 
López, quien tiene como vicepresidenta a la economista Maribel Gordón, se sumó así a otros seis candidatos, tres de ellos independientes.
 
"Vamos a vender nuestra propuesta electoral como un proyecto social, que pretende administrar el Estado para resolver las grandes necesidades, como la comida barata, educación y salud gratuita, derecho a una vivienda digna y acceso al transporte (...) que no han satisfecho estos gobiernos", destacó López en declaraciones a los periodistas.
 
López aparece con una intención de voto marginal en todos los sondeos, que otorgan ventaja a los aspirantes del gobernante partido Cambio Democrático (CD), José Domingo Arias; del opositor Partido Panameñista, Juan Carlos Varela, y del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD), Juan Carlos Navarro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Arias, quien es respaldado por el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena) y que tiene como compañera de fórmula a la actual primera dama, Marta de Martinelli, formalizó su inscripción a través del internet la semana pasada, afirmó este martes a Acan-Efe su jefe de campaña, el diputado José Muñoz.
 
Varela, de la alianza opositora de los partidos Panameñista y Popular, y Navarro, lo hicieron personalmente en el Tribunal Electoral acompañados por sus vicepresidentes Isabel Saint Malo de Alvarado y Gerardo Solís, respectivamente, también en enero pasado.
 
La carrera por la presidencia de Panamá tendrá además a tres aspirantes por la libre postulación o independientes: Esteban Rodríguez, Juan Jované y Gerardo Barroso, quienes tuvieron que obtener más de 10.000 firmas para contar con el aval del TE y competir por la silla presidencial.
 
Rodríguez tendrá como compañera de fórmula para la vicepresidencia a la abogada Sarai Blaisdell; Jované al dirigente sindical Alberto Reyes; y Barroso al abogado José Luis Galloway.
 
Según una fuente del Supremo Electoral panameño, hoy también se validó la candidatura para el ayuntamiento capitalino por parte de la alianza de Gobierno, conformada por la actual alcadesa y aspirante a la reelección Roxana Méndez y su compañero fórmula Antonio Fletcher.
 
Méndez, quien reemplazó en el cargo en enero de 2012 al entonces alcalde Bosco Vallarino, tendrá como rivales a José Luis Fábrega, del PRD; Fernando Cebamanos del FAD; y a José Blandón, de la alianza Panameñista-Popular.
 
El TE informó la víspera que entregará hasta 27,9 millones de dólares como financiamiento público preelectoral a los seis partidos que participarán en las elecciones generales, con un aporte de 4,65 millones dólares a cada uno siempre que su uso "sea debidamente justificado ante la institución electoral".
 
Los tres candidatos independientes o de libre postulación recibirán entre 10.000 y 12.000 dólares cada uno, dependiendo del número de adherentes que inscribieron en apoyo a su candidatura y que hayan sido reconocidos por el Tribunal Supremo panameño.
 
En los comicios del próximo 4 de mayo se renovará, además de los cargos a presidente y vicepresidente, los 71 diputados de Asamblea Nacional (AN), y los 20 del Parlamento Centroamericano (Parlacen).
También se escogerán 77 alcaldes, 648 representantes de corregimiento y 7 concejales, todos para el período 2014-2019. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".