Skip to main content
Trending
Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoEn Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía Nacional
Trending
Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoEn Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía Nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / En Panamá se registran más de mil sismos al año

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En Panamá se registran más de mil sismos al año

Publicado 2012/02/19 11:16:16
  • Jorge Quirós
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En Panamá se registran alrededor de mil 200 sismos al año, la mayoría son de menor intensidad, por lo que no son sentidos por las personas, sino por los equipos especializados del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá (UP). 

Arkin Tapia, geógrafo de dicho Instituto, dijo que la actividad sísmica se ha mantenido igual durante los años, desde el inicio del territorio como Istmo, pero existen áreas de preferencia en donde se dan estos fenómenos con mayor regularidad, conocidas como zonas de límites tectónicos o límites de las placas, que rodean a la microplaca de Panamá. 

En este sentido, la zona de fractura de Panamá que está al occidente del país, al Sur de la provincia de Chiriquí, se caracteriza por ser el área de mayor actividad sísmica del país y fue la que más sismos generó el año pasado. 

También existen otras fuentes sismogeneradoras, como el cinturón de formado del Norte, el cinturón de formado del Sur de Panamá y una región en Darién compuesta por fallas activas y que no se conoce con precisión porqué en el área no hay instrumentación sísmica. 

Con relación a los sismos que ocurrieron la semana pasada, el martes 14 y miércoles 15 de febrero, en Chiriquí y Darién, respectivamente, dijo que el que se sintió en Chiriquí y Bocas del Toro, es un sismo que está en Costa Rica entre la península de Dosa y la península de Nicoya, y es un sismo regional. 

En Darién, el sismo de 4.0 de magnitud en la escala abierta de Richter, fue sentido específicamente en Jaqué. 

El geólogo manifestó a panamaamerica.com.pa. que los fenómenos de los últimos días no tienen nada que ver con la temporada seca por la que atraviesa el país, sino que se debe a la acumulación de energía en zonas de contacto o zonas de fallas una vez que la energía supera la resistencia de acumulación de energía de la falla y rompe en forma de ondas generando los sismos. 

Destacó que todo el tiempo hay sismos, la diferencia está en que hay un par de eventos que son sentidos, y que Jaqué está paralela a una zona de falla muy importante y es común que se sientan movimientos, por lo que no debe haber mayor preocupación. 

La Red Sismológica Nacional de la Universidad de Panamá cuenta con cinco estaciones de banda ancha ubicadas en Metetí, Darién; Azuero, Penonomé, Chiriquí, en la sede del Instituto de Geociencias en la UP, y una que fue creada mediante un convenio internacional y está ubicada en la isla de Barro Colorado. 

También tienen un par de estaciones que no envían información de manera digital, sino que hay que ir al lugar a extraer la data de manera manual y están ubicadas en la provincia de Bocas del Toro y Chiriquí.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Equipo de Panamá en la Serie del Caribe Kids 2025. Foto: Cortesía

Panamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025

Edward Cedeño (11) en un partido de la selección de Panamá. Foto: 05_edward.

UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Los participantes de las diversas actividades también degustaron los alimentos de

En Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía Nacional




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".