Skip to main content
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Los "Guerreros del Río" combaten las persistentes inundaciones en Manila

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Por tirar basura al río.

Los "Guerreros del Río" combaten las persistentes inundaciones en Manila

Publicado 2012/09/11 17:25:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los voluntarios tienen una doble labor de limpieza y educación, pues casi cada día se encuentran con algún residente que se empeña en continuar tirando la basura al río.

En las inundaciones que hace un mes sufrió Filipinas, el río Pasig se desbordó a su paso por Manila, pero un afluente, cuyo fondo y desag es es limpiado a diario por un grupo de voluntarios como parte de un proyecto piloto, consiguió mantenerse en su cauce.

Los autodenominados "Guerreros del Río" se encargan desde hace dos años del saneamiento del Estero de Paco, un canal en el que hubo gran actividad pesquera y comercial a principios del siglo XX y que con el paso del tiempo fue abandonado hasta convertirse en un enorme vertedero.

Pero desde que empezaron a limpiarlo en 2010, este afluente del Pasig ha recuperado gran parte de su antiguo esplendor, gracias a un proyecto de rehabilitación financiado por el Banco Asiático de Desarrollo y varias fundaciones locales.

Los voluntarios tienen una doble labor de limpieza y educación, pues casi cada día se encuentran con algún residente que se empeña en continuar tirando la basura al río, como sucede en cualquier otra comunidad de chabolas de la capital filipina.

"Es muy difícil convencer a los vecinos para que dejen de hacer eso. Muchos nos insultan y no aprecian lo que estamos haciendo por mantener limpio el lugar, indica a Efe Mike Brusola, un miembro de los "Guerreros del Río".

Brusola explica que la mayoría de los chabolistas llevan toda la vida tirando sus residuos al río y que no son conscientes de que esa costumbre bloquea los desag es y provoca que la zona se inunde con cada aguacero.

Otros vecinos agradecen la labor de los voluntarios.

"El barrio ha cambiado mucho. Antes había basura por todos lados y olía tan mal que teníamos que cerrar las ventanas. Pero ahora podemos respirar aire limpio", comenta Jeannette Palomar, una ama de casa con siete hijos.

Y por si esto no fuera suficiente, el proyecto ha reducido el riesgo de inundaciones.

La mujer recuerda cómo cuando la tormenta tropical "Ketsana" arrasó Manila en 2009, el agua alcanzó el segundo piso de sus casas, pero hace un mes, apenas se notó a pesar de los aguaceros que causaron una riadas que dejaron unos 200 muertos y transformaron la capital de Filipinas en una colosal charca.

"Realmente hay una gran diferencia en cuanto a las inundaciones. Las lluvias de agosto fueron aún mayores que las de Ketsana, pero el canal ni siquiera se desbordó," señala Faizza Tanggal, portavoz de la Fundación ABS-CBN, que preside el proyecto para rehabilitar el río Pasig.
Esto no significa que el lugar no se vaya a inundar jamás, insiste Tanggal.

"Por supuesto que habrá inundaciones. Pero el agua podrá ser desalojada, y habrá tiempo suficiente para evacuar a los vecinos", puntualiza.

Además de este aspecto, el proyecto de limpieza del Estero de Paco contempla, asimismo, volver a convertir el río en navegable a lo largo de todo su cauce, como lo era en la época colonial primero española y luego estadounidense.

También quiere ser un programa piloto a imitar en otras comunidades de chabolas situadas en las orillas del río en Manila, como por ejemplo en Marikina, que suele ser el primer distrito en inundarse cada vez que hay tormenta.

Las autoridades municipales han tomado buena nota de medidas como la de obligar a los chabolistas a levantar sus casas a una distancia mínima de tres metros de la orilla o crear determinados "espacios verdes" donde está prohibido construir viviendas.

Tanggal cree que es posible reeditar con éxito el mismo plan en Marikina y otras áreas, particularmente las más propensas a corrimientos de tierra como el que sepultó a siete miembros de la misma familia el mes pasado en una barriada pobre de Quezon City.

"Está claro que esto funciona. Ahora tenemos que esperar a que otros alcaldes nos permitan extender el proyecto a sus ciudades y consigamos más fondos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando

Una fotografía aérea muestra un carguero navegando por el río Huangpu en Shanghái. EFE

EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Frenar la caída en las tasas de vacunación es clave. Foto: Cortesía

Latinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".