Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Blanqueo de capitales / Fallos / lista negra / Panamá / Unión Europea

Unión Europea

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Actualizado 2025/07/04 15:59:23
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La Comisión Europea deberá hacer correcciones a la decisión que tomó hace tres semanas mediante la cual recomendaba la exclusión de ocho países de la lista.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

  • 2

    Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

  • 3

    MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

  • 4

    Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

  • 5

    Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

  • 6

    Investigan lesión patrimonial de unos $18 millones

El Parlamento Europeo no acogió la recomendación de la Comisión Europea de suprimir de la lista de países de alto riesgo de blanqueo de capitales y financiación de terrorismo a Panamá y otros siete estados. 

En un fallo divulgado el pasado 2 de julio, el Parlamento solicitó a la Comisión que presente un nuevo acto delegado que tenga en cuenta las preocupaciones expuestas por este organismo, además de otras recomendaciones. 

En efecto, el Parlamento Europeo pidió reconsiderar el procedimiento de revisión de la lista, debido a sus deficiencias a la hora de abordar las jurisdicciones que plantean graves riesgos sistémicos pero que no están incluidas en la lista del Gafi. 

Además, que la Comisión Europea evite basarse únicamente en las clasificaciones del Gafi, que a su juicio son insuficientes y excesivamente restrictivas.

Plantea que votar sobre todos los países en un único acto conlleva el riesgo de que países cuya exclusión se propuso correctamente no sean eliminados de la lista, y viceversa.

Panamá fue incluida en esta lista, en mayo de 2020 y desde ese entonces se han realizado esfuerzos porque sea retirada, mismos que se han intensificado en este Gobierno. 

Un comunicado de la Superintendencia de Bancos, cuando Panamá fue incluida, indicaba que respondía a la metodología de la Unión Europea (UE), toda vez que si un país está incluido en la lista de la Ocde y el Gafi, pasa entonces a estar incluido en la lista de la UE. 

Y estos criterios de evaluación han vuelto a la palestra, con las recomendaciones que le pide el Parlamento Europeo a la Comisión Europea, que se ubican especialmente a los criterios de inclusión y exclusión, los que, a su juicio, deben ser más rígidos. 

Esto lo plantea por el avance del crimen organizado en cometer estos delitos usando herramientas tecnológicas y a través de monedas virtuales y sistemas de financiación digital. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".