Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Blanqueo de capitales / Fallos / lista negra / Panamá / Unión Europea

Unión Europea

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Actualizado 2025/07/04 15:59:23
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La Comisión Europea deberá hacer correcciones a la decisión que tomó hace tres semanas mediante la cual recomendaba la exclusión de ocho países de la lista.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

  • 2

    Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

  • 3

    MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

  • 4

    Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

  • 5

    Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

  • 6

    Investigan lesión patrimonial de unos $18 millones

El Parlamento Europeo no acogió la recomendación de la Comisión Europea de suprimir de la lista de países de alto riesgo de blanqueo de capitales y financiación de terrorismo a Panamá y otros siete estados. 

En un fallo divulgado el pasado 2 de julio, el Parlamento solicitó a la Comisión que presente un nuevo acto delegado que tenga en cuenta las preocupaciones expuestas por este organismo, además de otras recomendaciones. 

En efecto, el Parlamento Europeo pidió reconsiderar el procedimiento de revisión de la lista, debido a sus deficiencias a la hora de abordar las jurisdicciones que plantean graves riesgos sistémicos pero que no están incluidas en la lista del Gafi. 

Además, que la Comisión Europea evite basarse únicamente en las clasificaciones del Gafi, que a su juicio son insuficientes y excesivamente restrictivas.

Plantea que votar sobre todos los países en un único acto conlleva el riesgo de que países cuya exclusión se propuso correctamente no sean eliminados de la lista, y viceversa.

Panamá fue incluida en esta lista, en mayo de 2020 y desde ese entonces se han realizado esfuerzos porque sea retirada, mismos que se han intensificado en este Gobierno. 

Un comunicado de la Superintendencia de Bancos, cuando Panamá fue incluida, indicaba que respondía a la metodología de la Unión Europea (UE), toda vez que si un país está incluido en la lista de la Ocde y el Gafi, pasa entonces a estar incluido en la lista de la UE. 

Y estos criterios de evaluación han vuelto a la palestra, con las recomendaciones que le pide el Parlamento Europeo a la Comisión Europea, que se ubican especialmente a los criterios de inclusión y exclusión, los que, a su juicio, deben ser más rígidos. 

Esto lo plantea por el avance del crimen organizado en cometer estos delitos usando herramientas tecnológicas y a través de monedas virtuales y sistemas de financiación digital. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Marigaby. Foto: Instagram / Tu Cara Me Suena

La columna de Doña Perla

La obra ha generado alrededor de 300 empleos, entre directos e indirectos, aportando al movimiento económico local. Foto. Thays Domínguez

Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mattanya Cohen espera días de paz en el Medio Oriente. Cortesía

Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Lo más visto

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

Mattanya Cohen espera días de paz en el Medio Oriente. Cortesía

Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".