Debate de reformas a la CSS debe reanudarse entre el viernes y lunes
Se espera consensuar la mayor parte de los artículos para retomar la sesión y proceder a la votación, de acuerdo con el presidente de la comisión, Alaín Cedeño.
Se espera consensuar la mayor parte de los artículos para retomar la sesión y proceder a la votación, de acuerdo con el presidente de la comisión, Alaín Cedeño.
Dirigentes de los trabajadores y educadores expresaron que sus propuestas no han sido tomadas en cuenta y llamaron a sus bases a estar alerta.
En la noche de este viernes, se conoció que solo en tres artículos no hubo consenso entre los diputados de la comisión, del primer bloque de las reformas.
Este viernes, se retiraron propuestas que habían sido presentadas y se leyeron las que deben ser votadas y los cambios que tuvieron consenso.
El MOP y el Idaan son las entidades que disponen de más recursos para atender los daños ocasionados por las lluvias de finales del año pasado.
Este lunes inició en La Gran Estación el programa Armas por Comida, dirigido a disminuir la violencia en la provincia.
La sesión continúa este lunes, con la presentación de las propuestas de Moca y la Coalición Independiente Vamos. Todavía se espera las del PRD.
El diputado recordó que Venezuela fue solidaria con Panamá durante la dictadura militar que rigió por 21 años en nuestro país.
La bandera usada por los institutores el 9 de enero de 1964 le quedaba 2 años como máximo. Rosemary García participó en su rescate, hecho que impactó su vida.
Hay otras bancadas que presentarán sus propuestas con relación al primer bloque en que se ha dividido el proyecto 163.
Fueron 28 exministros de 11 países los que expresaron su apoyo a Panamá, ante las declaraciones de Donald Trump de querer recuperar el Canal.
El partido se reorganizará desde septiembre de este año. Por el lado contario, Realizando Metas ha ganado 3,340 adherentes en los últimos dos meses.
La información la confirmó el director del Idaan, Rutilio Villarreal, quien dijo que los estudios se realizarán para armar la licitación de la obra.
El homicidio de una mujer en Colón fue repudiado por la Defensoría del Pueblo. La ministra de la Mujer insiste en que las víctimas no sean una cifra más.
Desde el 20 de enero se efectuarán los primeros dos pagos del Pase-U a estudiantes con inconsistencias en matrícula y asistencia.
Este sería el segundo caso de la dictadura militar en ser reabierto, luego que hace una semana se ordenara la reapertura del expediente de Héctor Gallego.
Las intenciones del metro es que esta obra comience a construirse a finales del próximo año.