Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas
El director del Ifarhu aclaró que todavía no se ha evaluado ni se ha tomado decisiones, ya que es un trabajo que se tiene que realizar con el Meduca.
El director del Ifarhu aclaró que todavía no se ha evaluado ni se ha tomado decisiones, ya que es un trabajo que se tiene que realizar con el Meduca.
Los acompañarán compradores de cinco países de la región que sostendrán una rueda de negocios para ampliar la comercialización de las frutas frescas chilenas.
Se invertirán en proyectos emblemáticos como el cuarto puente, el teleférico de San Miguelito y la Línea 3 del metro.
El Banco Nacional y la Caja de Ahorros iniciaron la reestructuración de ambas entidades. En el caso del Banco Hipotecario la morosidad es muy alta.
El subdirector de Organización Electoral, Juan Aversa, dijo que si es por números, debe haber cambios para las próximas elecciones.
El presidente del gremio, Juan Alberto Arias, mencionó que existen importantes proyectos para el país que se deben discutir en el hemiciclo.
Al final, en la comisión se decidió mantener el financiamiento para los candidatos y autoridades por libre postulación en 7%.
El usuario podrá pagar desde una matrícula universitaria hasta impuestos con 55 entidades del Estado que ya cuentan con el sistema.
En el primer trimestre del año, el aumento de empleos en los hoteles y restaurantes fue arriba de 7%.
Nuevamente es presentada la propuesta para que independientes reciban 15% del financiamiento electoral, rechazado por la anterior Asamblea.
La reunión previa convocó a representantes de 65 compañías. La adjudicación será por tres zonas geográficas dentro del distrito capital.
En un mes en que se dieron muchas protestas, la actividad económica pudo mantener un crecimiento cercano al 3% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Un Legislativo sin mayoría de ninguna bancada tendría mejor ambiente para abordar las reformas electorales, según el magistrado Narciso Arellano.
La actual discusión de cambios al Código Electoral es un escenario ideal para que las modificaciones queden plasmadas por ley.
La potabilizadora nunca ha podido rendir en forma óptima, por lo que forma parte de unas 20 plantas a las que se les realizarán mejoras.
El Ministerio de Educación dijo los casos que se le siguen a educadores deben seguir su debido curso y no ser objetos de presiones de parte de los docentes.
Pidió a la comunidad internacional que no cierre los ojos ante la tragedia, para que se garanticen los derechos humanos y se proteja a la población civil.
Según el titular de Comercio existen condiciones que favorecen el regreso de la empresa bananera.