Skip to main content
Trending
Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó
Trending
Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sucesos / Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coclé / Homicidio / Panamá / Seguridad / Violencia

Panamá

Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Actualizado 2025/10/31 16:44:34
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Según el Siec, en las últimas semanas de la medición de la estadística, Coclé, con "valores inusualmente por encima de lo esperado".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los domingos son los días en que ocurren más homicidios.  Foto ilustrativa

Los domingos son los días en que ocurren más homicidios. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

  • 2

    Capturan al líder de la pandilla 'Tropa BB' y a 10 de sus miembros en Coclé

  • 3

    Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

  • 4

    Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

  • 5

    Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

  • 6

    Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Los homicidios en las últimas seis semanas, con estadísticas hasta el mes de septiembre, han sido significativamente alto en la provincia de Coclé, con "valores inusualmente por encima de lo esperado", destaca el informe del Sistema Integrado de Estadísticas Criminales (Siec).

En el año, la provincia registra 8 homicidios, la misma cantidad del año pasado, sin embargo la mayoría han sido recientemente.

Otras provincias que registraron valores altos en este periodo son Panamá y Panamá Oeste, de acuerdo con el informe.

Según el Siec, septiembre, finalizó en "zona fuera de control", con casos superiores a lo esperado, donde la situación está en "su peor nivel".

Si se compara todo el año, la provincia de Colón es la que registra la peor situación considerada como de alta violencia.

Después viene la provincia de Panamá en donde se registra una violencia notable que requiere atención.

En el resto del país existe una relativa seguridad con menor violencia.'

443


homicios se cometieron entre los meses de enero y septiembre, uno menos que en igual periodo de 2024.

 

60


homicidios se cometieron en septiembre, el mes con más casos en el año.

 

Panamá es la provincia con más homicidios cometidos, con 278, seguida de Colón, con 90 y Panamá Oeste, con 36.

Si se compara con 2024, las estadísticas son similares en este año, con 443 homicidios cometidos, uno menos que en los primeros nueve meses de 2024.

Esto indica que cada 15 horas se comete un asesinato y por mes son 48.

El domingo (82), sábado (71) y lunes (70), son los días en que más homicidios se reportan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y las principales causas por las que se cometieron los asesinatos fueron rencillas delincuenciales (155), pandillerismo (36), daño colateral (26) y ajustes de cuentas (24).

Existen 94 hechos en investigación, dos muertes por violencia doméstica y un infanticidio.

Hay 12 homicidios que aparecen como "no intencionales", de los que 9 son por acciones policiales.

Por distrito, ocurren más homicidios en Panamá (185), Colón (80) y San Miguelito (79).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Se realizan programas de reclutamientos focalizados. Foto: Archivo

Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Imagen de 1986 del cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico

Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie Mercury

 Hospital Modular Panamá Solidario.

Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Los habitantes de las favelas de Penha y Alemão protestan contra la violencia policial tras la operación del pasado martes. Foto: EFE

Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial

El área estará cerrada por un año. Foto: Cortesía

MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".