Más de 20 mil inscritos abandonan a los partidos políticos

A inicios de junio habían 1, 711,634 ciudadanos inscritos en los partidos políticos, mientras que en la actualidad hay 1,691, 506.
A inicios de junio habían 1, 711,634 ciudadanos inscritos en los partidos políticos, mientras que en la actualidad hay 1,691, 506.
El pasado 16 de noviembre, en un mensaje a la Nación, el mandatario ya se había comprometió a acatar el fallo que emitiera la Corte sobre el contrato minero.
El jefe del MIDA ha estado involucrado en varias controversias este año. Esta semana lo denunciaron por violencia de género.
Por casi 10 años, Ricardo Martinelli ha vivido una intensa persecución por parte de dos gobiernos.
La instancia legislativa designada tendrá un plazo de 60 días para que rinda un informe al Pleno de la Asamblea con las recomendaciones que correspondan.
El expresidente hace un llamado al gobierno para que tome el control de la situación que atraviesa el país.
Afrodescendientes y mujeres cuestionan que no se les haya tomado en cuenta y que haya personas que repitan en esta instancia.
Dirigentes como Pedro Miguel González y Crispiano Adames cuestionan el mal manejo que el Gobierno le está dando a la crisis que se vive.
En los últimos días están saliendo en Gaceta Oficial, resoluciones de varias instituciones que reglamentan las bonificaciones de fin de año de sus funcionarios.
La postulación de algunos candidatos se deben a promesas políticas como la adquirida con diputados de la facción de Yanibel Ábrego.
El exmandatario recomendó revisar el calendario electoral y la inclusión de la quinta papeleta para decidir si se hace o no una constituyente originaria.
Cancillería de Panamá Lamenta que el informe de Human Right Watch (HRW) no refleje los esfuerzos humanitarios del Gobierno de esta nación centroamericana.
El Tribunal Electoral modificó el decreto que regula las próximas elecciones, debido a que la juramentación estaba prevista para el 15 de noviembre.
La organización señaló que “muchos migrantes huyen de crisis de derechos humanos en las Américas.
Estas cifras revelan cómo los colectivos políticos se han visto afectados por este estallido social que generó la aprobación de la Ley 406 de la mina de cobre.
La mina de cobre contrató la empresa de los ministros Sabonge y Rojas Pardini para que le construyeran una ciudad para exclusiva para sus trabajadores.
En el caso de los candidatos por libre postulación la fotografía debió ser entregada el 20 de octubre.
Martinelli hizo un llamado a los ciudadanos a buscar la paz y a resolver los problemas sin que existan más muertes.