Skip to main content
Trending
Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en PanamáEstreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de PanamáJunta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito
Trending
Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en PanamáEstreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de PanamáJunta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Caso New Business / Justicia / Política / Ricardo Martinelli

Panamá

Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Actualizado 2025/04/16 17:24:54
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La Constitución establece que, si el informe de minoría es avalado, el proyecto pasará inmediatamente a segundo debate.

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales. Foto: Cortesía

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Recreos interactivos se ponen en marcha en las escuelas oficiales

  • 2

    Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

  • 3

    Preparan los últimos detalles para el drama de la crucifixión en Arraiján y La Chorrera

  • 4

    Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

  • 5

    Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

  • 6

    Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

El presidente de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional, Luis Eduardo Camacho, presentó ante el Pleno el informe de minoría del proyecto de ley de amnistía política para que sea analizado por los 71 diputados. 

La propuesta previamente rechazada por cinco de los nueve comisionados, según Camacho, busca beneficiar a quienes han sido víctimas de la judicialización de la política, por ello, como permite la ley, deberá ser discutido por todos los integrantes del Órgano Legislativo. 

El diputado cuestionó que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) accione dependiendo de la persona involucrada, ya que, recientemente fue absuelto uno de los implicados del caso New Business que, al igual que el expresidente Ricardo Martinelli, había sido condenado políticamente. 

“Parece que aquí hay dos Cortes Supremas, la que ve los casos de Ricardo Martinelli y la que ve al resto de los mortales” dijo. 

Camacho mencionó que pese a ser los mismos hechos han recibido tratos distintos, pues, las apelaciones del exmandatario han sido rechazadas aun cuando no existen sustentos que lo impliquen en dicho caso. 

Señaló que la responsabilidad de sanear la corrupción debería recaer en la CSJ, pero si esta no realiza su trabajo, es la Asamblea la encargada de ejecutar esta función, por lo tanto, solicitó a sus colegas emitir su voto de acuerdo a lo que consideran justo.

El artículo 166 de la Constitución establece que, si el Pleno de la Asamblea deja sin efecto la decisión de los comisionados en primer debate, aunque haya sido por mayoría, este mismo Órgano podrá iniciar su análisis en segundo debate. 

En primera instancia, los diputados deberán evaluar el informe de minoría presentado por Camacho, si este es avalado, el proyecto No. 235 pasaría inmediatamente a segundo debate en donde necesitaría del voto de la mayoría de los asistentes al Pleno para su aprobación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La mayoría de los casos se registran en personas de entre los 10 y 49 años. Foto: EFE

Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

No había evidencias de que el banco en Panamá estuviera vinculado con esos actos ilícitos.

Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

En Panamá

Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Con esta medida buscan mejorar las condiciones comerciales y promover el desarrollo de la región.  Foto. Diómedes Sánchez

Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Durante 3 años la Fundación Terpel Panamá acompañará y formará al IPT Coclesito.

La fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".