Estudian géneros de escorpiones más peligrosos de Panamá

La finalidad de la investigación es conocer su diversidad genética para incorporar la información a una base de datos de especies de interés médico.
La finalidad de la investigación es conocer su diversidad genética para incorporar la información a una base de datos de especies de interés médico.
Un cóctel de basura flota a diario en las aguas de uno de los afluentes más importantes cuyas riberas son testigo de gran parte del desarrollo humano.
En el país hay cinco especies de tortugas marinas, las cuales están en peligro.
El ministerio recalca que el animal se encuentra en expansión en todo el país, mientras los cazadores solicitan aprobación para controlarlo.
Los integrantes de los diferentes clubes han tenido acercamientos con MiAmbiente. El primer paso será reforzar la docencia sobre las leyes al respecto.
“BoB y Garzón, Contra la Corriente de Basura” cuenta la lucha de dos interesantes personajes para evitar que los desechos y el plástico lleguen a los ríos.
Para llegar a este lugar, rico en historia, es muy fácil porque está a 6 kilómetros del centro de la localidad de Volcán, en la vía hacia Caisan.
Este lugar les abre las puertas a los estudiantes e investigadores que buscan contribuir a la protección de la cobertura boscosa y las especies.
Las larvas y pupas de la polilla de estuche se encuentran en las paredes exteriores y dentro de edificios sin aire acondicionado.
En Panamá, donde se realizó este trabajo, los chinches matadores son plagas comunes en las siembras de maracuyá.
Durante la época de fin de año aumentan los paseos a diferentes puntos del país y si usted tiene mascotas, también debe tomarlas en cuenta.
México y otros países se han enfocado en el manejo agronómico y el mejoramiento genético de la Flor de Pascua, con el fin de destacar atributos.
El país se perfila como una plataforma regional para la comercialización de créditos de carbono (UNRE).
Se trata de un hito histórico, que hasta el momento no había conseguido nadie.
El “Mobile Smart Connectivity Box – MSCB” es una apuesta a la solución de conectividad móvil, transportable y autónoma.
Las Américas albergan tres de las ocho principales rutas migratorias de aves en el mundo, es una región fundamental para la biodiversidad planetaria.
Dan una segunda vida a los desechos, con los que levantan muros o reparan estructuras.
Los señalados no podrán acercarse a los lugares de refugio de vida silvestre o bosques de galería.
Panamá y Brasil trabajan en conjunto para rescatar este fruto, que en los últimos años se ha visto afectado por problemas sanitarios.