Skip to main content
Trending
Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudado
Trending
Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Naturaleza y turismo, una alianza estratégica para el futuro económico de Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Chiriquí / Naturaleza / Panamá / Turismo

Panamá

Naturaleza y turismo, una alianza estratégica para el futuro económico de Chiriquí

Actualizado 2025/06/17 15:56:29
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El encuentro tuvo como eje central el análisis de cómo los ecosistemas marino-costeros pueden convertirse en aliados estratégicos para la economía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se realizan excursiones en kayak por los manglares. Foto: Cortesía

Se realizan excursiones en kayak por los manglares. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras

  • 2

    Mantienen el arresto domiciliario y la prohibición de uso de redes sociales para el dirigente Toribio García

  • 3

    Alcaldes y pastores panameños varados en Israel ya fueron evacuados

  • 4

    INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

  • 5

    Bus choca con articulado y deja varios lesionados en la vía Panamericana, a la altura de la entrada de Las Palmas

  • 6

    El dirigente de Sitraibana Francisco Smith enfrentará audiencia de garantías en Changuinola

La Cámara de Turismo del distrito de Barú realizó el foro “Panamá Turismo Azul, la Naturaleza Suma”, un evento que reunió a actores clave del sector turístico, ambiental y comunitario de la región.

El encuentro tuvo como eje central el análisis de cómo los ecosistemas marino-costeros pueden convertirse en aliados estratégicos para la economía local y nacional, al tiempo que se protege la biodiversidad que hace única a la provincia de Chiriquí.

La presidenta de la Cámara de Turismo de Barú, Dilka Morales, explicó que el turismo azul representa una gran oportunidad estratégica para el distrito, porque se cuenta con 50 kilómetros de playa a lo largo de las costas que se pueden aprovechar de manera responsable y sostenible con la naturaleza del entorno.

“Los productos turísticos con mayor demanda serían los deportes acuáticos, observación de vida marina, visitas a recursos naturales, turismo rural costero, pesca deportiva sostenible y actividades culturales”, mencionó Morales.

Durante su intervención, Morales también hizo hincapié en acciones a corto plazo, como en la de plantear que haya mayor acercamiento por parte de los expositores del foro hacia las cámaras de turismo; estudiantes de turismo de la extensión universitaria Cruba para apoyar en el fomento de la cultura local hacia la conservación de los ecosistemas marinos, a través de capacitaciones en escuelas y comunidades aledañas a estos recursos.  

El foro contó con la participación de pequeños y medianos empresarios del sector ecoturístico, expertos en conservación ambiental, representantes de comunidades costeras, autoridades locales y aliados del desarrollo sostenible, quienes compartieron sus conocimientos, propuestas y experiencias.

Entre los temas abordados estuvieron la innovación en productos turísticos sostenibles, las oportunidades de mercado para el ecoturismo y la importancia de las áreas protegidas y los servicios ecosistémicos como pilares del desarrollo regional.

Casos de éxito y experiencias locales

Durante la jornada, tour operadores y líderes comunitarios presentaron casos de éxito que evidencian cómo el turismo basado en la naturaleza puede generar empleo, fortalecer la identidad local y contribuir a la conservación de especies.

Actividades como excursiones en kayak por los manglares, pesca deportiva, atención de cruceros en playas de aguas cristalinas, y la observación de aves, tortugas y felinos han logrado posicionarse como productos turísticos diferenciadores de la región.

Para Karina González, de la Agrupación en Pro de la Conservación de las Tortugas Marinas (Acotmar), la iniciativa de llevar turistas a liberar tortugas nació más que todo para proteger a las tortugas marinas de los depredadores naturales y de la caza furtiva.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Empezamos con un pequeño grupo de residentes de la comunidad y grupos universitarios y, con el tiempo, hemos involucrado a los turistas nacionales e internacionales para la ayuda y protección de estos nidos”, expresó la estudiante graduanda de Biología.

En este punto, compartió su experiencia de cómo reaccionan los turistas al participar en una actividad tan significativa como la liberación de tortugas. 

“La mayoría de los turistas nacionales como internacionales se van profundamente conmovidos. Muchos nos han dicho que ha sido una de las experiencias más emocionantes y transformadoras de su vida, ya que ver crías de tortugas avanzar hacia el mar les conecta con la naturaleza y los hace concientizar de no tirar basuras en las playas”, destacó.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".