
Mono tití chiricano, entre los 25 más amenazados del mundo
Karol Elizabeth LaraEl área en la que reside este llamativo mono es muy pequeña, lo que agrava su situación.
El área en la que reside este llamativo mono es muy pequeña, lo que agrava su situación.
Ahora el país debe avanzar hacia un modelo de verdadero desarrollo sostenible, en el que la naturaleza sea el motor de actividades ligadas a este potencial.
La transición de fincas convencionales a cafetales bajo sombra es una realidad en Costa Rica.
El 1 % del total de taludes que llegue a tener la mina, no podrá ser regenerado por su inestabilidad, por lo que quedarán cubiertos con hormigón.
El uso de una electricidad más ecológica es una opción.
El proyecto Plastic Odyssey y la organización Legacy Forum desarrollaron jornadas de educación ambiental con originarios.
Con la adición de estas cinco nuevas áreas protegidas, el CMAR aumenta a diez el total de áreas núcleo que lo conforman.
Uno de los pilares de la economía circular es el diseño de productos pensados para durar más, ser reparables y reciclables.
La Academia de Reciclaje contribuirá a formar a empresarios locales en los fundamentos del reciclaje de residuos plásticos a través de charlas.
Los investigadores participarán en el XII Congreso Latinoamericano de Herpetología.
Investigadores panameños publican el primer ‘inventario’ de insectos de los bosques urbanos.
Para la artista representa una doble dicha participar en la subasta de la Fundación Oír es Vivir, la cual se realizará del 20 al 24 de septiembre.
Una de las embarcaciones logró darse a la fuga, debido a que se encontraba distante, pero las autoridades tienen sus registros.
Grethell Chavarría Núñez reveló detalles sobre su obra, la cual es el resultado de un tiempo de elaboración bastante largo, con horarios nocturnos.
Se descubrió en los huesos fósiles de esta tortuga la preservación de células llamadas osteocitos.
La carga se encontró en una nave de nacionalidad colombiana, que fue remolcada al puerto de Pedregal en la ciudad de David.
El número de peces de agua salada observados en el Canal ha aumentado. La barrera natural que supone el lago Gatún parece debilitarse.
En alguna medida, nos hemos convertido en los parásitos humanos que terminarán acelerando el curso de la vida, o de la muerte, de esos árboles longevos.
Expertos detallan que las grandes suman que dejan estas prácticas ilícitas incluso usan el sistema financiero para lavar el dinero.
En uno de estos apacibles instantes recordé a mi abuela materna quien siempre tenía una anécdota que compartir sobre la maravillosa naturaleza.