Panamá
Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day
- Belys Toribio
- /
- /
- /
Durante la jornada de 24 horas se registraron 771 especies de aves, aumentó la participación, el número de listas y se superó el récord país.
Panamá
Durante la jornada de 24 horas se registraron 771 especies de aves, aumentó la participación, el número de listas y se superó el récord país.
Se superó el récord país. Foto: Cortesía / MiAmbiente
Panamá se volvió a ubicar entre los países que más especies registran en la jornada mundial de observación de aves, conocido como el Global Big Day (GBD), que tuvo lugar el pasado 10 de mayo.
En 24 horas, tiempo que dura la jornada, se registraron 771 especies, lo que posiciona al país en el séptimo lugar en el Top 10 mundial, que este año nuevamente lidera Colombia, seguido por Perú y Brasil.
El país cumplió con todos los objetivos que se propuso para su décima participación en la jornada de observación de aves, se aumentó la participación, el número de listas registradas y se superó el récord nacional.
A nivel de la Sociedad Ornitológica Americana (AOS), la autoridad que Panamá sigue en taxonomía de aves, Panamá fue el país número con la mayor cantidad de especies registradas, un reflejo de la organización y el apoyo que se obtuvo a nivel local para la jornada, explicó Jan Axel Cubilla, presidente de la Sociedad Audubon de Panamá.
En eBird, plataforma en la que se registran las observaciones de aves, se registraron 4,563 listas, por más de 900 eBirders, un incremento de 202% en comparación con el año pasado.
"El número de nuevos participantes de Panamá superó en 212% la participación de Panamá. También nos coloca como el incremento mayor en el mundo en cuanto a usuarios de eBird", añadió Cubilla.
Más de la mitad de los participantes eran mujeres, las edades de los observadores rondan entre los 18 a 34 años, y Panamá y Chiriquí, fueron las provincias con mayor cantidad de pajareros.
Juan Carlos Navarro, titular del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), como aficionado a la observación de aves también se unió a un grupo de Audubon durante la jornada, la cual describió como un "éxito increíble".
Por primera vez MiAmbiente se sumó al GBD, además, la institución reiteró su colaboración para las futuras ediciones y confirmó su respaldo para realizar este año o el próximo el primer Congreso Nacional de Avifauna.
Hallazgos
El Mosquero Bermellón, dos especies de quetzales (único país de Centroamérica), Buquito Rayado, Ibis Blanco x Escarlata (híbrido) y el Colibrí Montañés Gorgimorado (de Azuero), fueron algunas de las observaciones que se reportaron durante la jornada mundial de observación de aves.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.