
El manejo y conservación de los bosques de Centroamérica centrará cita regional en Panamá
Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmericaEl continente enfrenta una constante amenaza debido a las altas tasas de deforestación en varios de sus países.
El continente enfrenta una constante amenaza debido a las altas tasas de deforestación en varios de sus países.
La ingeniera considera que las dudas son “normales” porque provienen del temor a lo desconocido; sin embargo, es importante que puedan aclararlas.
Panamá fue escogida como sede de la COP16 durante la 15 Conferencia de las Partes (COP15) de esta convención, celebrada hasta el jueves en Zimbabue.
Recientemente, se presentó ante el MP una denuncia, por supuestos daños ambientales en la cuenca del Río Pacora.
La gran mayoría de los pozos se ubican en las áreas "más secas" del país, concretamente en el "arco seco" de la península de Azuero.
La empresa constantemente realiza estudios de trazabilidad para garantizar la salud de los moradores.
El recorrido de los expertos se dio en el contexto del aumento de las lluvias en la cuenca alta del río, lo que ha generado un mayor caudal del río La Villa.
Los renacuajos de ciudad son más pequeños y se desarrollan más rápido porque "los charcos urbanos son más calientes.
Según la Cámara Minera de Panamá el contrato establece que lo ya extraído pertenece a la empresa, por lo tanto, no supone la reactivación de sus operaciones.
El encuentro tuvo como eje central el análisis de cómo los ecosistemas marino-costeros pueden convertirse en aliados estratégicos para la economía.
Desde 2023, el país protege el 54,33 % de sus aguas marinas.
Urge la necesidad de acelerar la acción global para poner fin al sistema que permite que playas y ríos reciban este tipo de desechos.
En Panamá se realiza la quinta sesión del Comité Intergubernamental de Negociación (INC 5.2) del Tratado de Plásticos.
La llamada Hoja de Ruta de Acción para los Plásticos en Panamá se ha construido desde octubre de 2023.
Las autoridades aclararon que esta decisión no implica el reinicio de operaciones sino un tratamiento ambiental de la zona.
'La Semana del Clima de Panamá es un momento importante en el camino hacia la COP30', dijo Anna Carcamo, la experta en política climática de Greenpeace Brasil.
La Semana del Clima es una plataforma de reunión dirigida por la secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
Los sectores más vulnerables a esta problemática son: agricultura, pesca artesanal y turismo ecológico.
Dicho proyecto facilitará la optimización de recursos renovables, reduciendo las emisiones de carbono.
El hecho de que un macho fuera el portador exclusivo de estos bebés fue una pieza importante del rompecabezas.