
MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales
Francisco PazAplica para obras que generen impactos ambientales negativos no significativos y de riesgos bajos.
Aplica para obras que generen impactos ambientales negativos no significativos y de riesgos bajos.
El mundo enfrenta una triple crisis: cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación por plástico.
Participan más de 30 delegados representantes de las autoridades de ambiente, pesca y seguridad marítima.
Las autoridades panameñas afirman que se están tomando las acciones necesarias para sacar provecho del aumento arancelario estadounidense.
Juan Carlos Navarro dijo que están revisando todos los procesos de MiAmbiente para agilizar el trámite de estudios que son necesarios para ejecutar proyectos.
Las incidencias comenzaron con el reporte de cuatro IMAVES, dos en la provincia de Chiriquí, uno en Colón y el otro el Panamá Norte.
MiAmbiente movilizará 417 funcionarios, 56 vehículos, 15 motocicletas y 13 lanchas con el objetivo de realizar patrullajes.
El ministro Juan Carlos Navarro hizo hincapié en que se están basando dando prioridad a la protección y conservación de los recursos naturales del país.
La expansión de la infraestructura eléctrica enfrenta desafíos significativos, como la creciente congestión en las redes y barreras regulatorias.
Atesora una biodiversidad asombrosa y cada vez más opciones de senderismo, circuitos de café, salidas en barco y buceo en el prístino golfo de Chiriquí.
El ministro de MiAmbiente calcula que la guía que se aprobó va a ahorrar miles de dólares, semanas y meses de demora a las pequeñas obras.
Son cinco pasos tipo puentes y 10 letreros para que tanto transeúntes y conductores tomen las medidas correspondientes para cuidar la fauna del sector.
Una nueva exhibición del Smithsonian en la calzada de Amador explora cómo la reforestación inteligente puede transformar el manejo del agua.
Hay tres géneros de arañas con los que hay que tener especial cuidado en el país. Sus mordeduras pueden ser muy dolorosas.
El proyecto está dirigido a personas mayores de entre 18 y 35 años, aunque se evalúa la inclusión de voluntarios de mayor edad.
Los resultados de las investigaciones de la Autoridad de los Servicios Públicos podrían conocerse en aproximadamente 2 meses.
El proyecto presentado fortalecerá las capacidades de monitoreo, control y vigilancia (MCS), reforzará la cooperación regional.
La magíster en Ciencias Botánicas, Vielka Murillo, advierte que este árbol podría despertar la tentación de quienes buscan maderas resistentes.
La empresa encargada de la planta mantiene denuncias abiertas en el Ministerio de Ambiente.
Para los visitantes, este lugar es un "pedacito de paraíso que desde que llegas te envuelve esa calma única de sus aguas".