Panamá
Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028
- Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica
Panamá fue escogida como sede de la COP16 durante la 15 Conferencia de las Partes (COP15) de esta convención, celebrada hasta el jueves en Zimbabue.

El Complejo de Humedales de Matusagaratí, situado en la provincia de Darién, fue reconocido como Sitio Ramsar. Foto: MiAmbiente
Noticias Relacionadas
Panamá será la sede en 2028 de la 16 Conferencia de las Partes (COP16) de la Convención sobre los Humedales, informó este viernes el Ministerio de Ambiente (Miambiente) del país centroamericano.
Panamá fue escogida como sede de la COP16 durante la 15 Conferencia de las Partes (COP15) de esta convención, celebrada hasta el jueves en Zimbabue.
"Esta designación es un importante reconocimiento al liderazgo de Panamá en la conservación y uso sostenible de los humedales, y convierte al país en un referente regional en materia de gobernanza ambiental", indica una misiva del Miambiente.
La Conferencia de las Partes de la Convención sobre los Humedales reúne a más de 170 países para tomar decisiones en torno a la protección y uso sostenible de estos ecosistemas. En este espacio se comparten experiencias, se fortalecen alianzas y se definen compromisos internacionales para garantizar la conservación de los humedales, fundamentales para la seguridad marina, biodiversidad y la resiliencia climática del planeta, destaca la información oficial panameña.
En la cita de Zimbabue, el Complejo de Humedales de Matusagaratí, situado en la provincia selvática del Darién, fue reconocido como Sitio Ramsar y se convirtió así en el sexto de Panamá en esta Convención sobre Humedales.
El Complejo de Humedales de Matusagaratí tiene una extensión de 64.750 hectáreas, el más grande de Panamá "y uno de los más importantes de América Central, al integrar diversos ecosistemas como manglares, pantanos y ríos", según ha explicado la cartera de Ambiente.
En este contexto, el ministro panameño de Ambiente, Juan Carlos Navarro, comenta que "el hecho de que Panamá haya sido elegida sede de la próxima COP de Ramsar demuestra el rol protagónico del país en los esfuerzos globales por proteger los ecosistemas acuáticos".
"El Ministerio de Ambiente presentó la candidatura nacional ante los países miembros de la Convención, mostrando la responsabilidad interinstitucional, trabajo con comunidades locales y pueblos indígenas, así como la importancia ecológica de los humedales panameños como zonas de recarga hídrica, protección costera y hábitat de especies migratorias", indica el comunicado del Miambiente.
La COP15 de la Convención de Ramsar sobre los Humedales concluyó el jueves en Zimbabue con un llamamiento unánime a reforzar la protección de estos ecosistemas clave, mejorar su financiación e integración en las políticas climáticas y evitar su uso con fines políticos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.