Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 18 de Abril de 2021
Inicio

Opinión

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 18 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Opinión

Más que un lema

Educación inclusiva, igualdad, equidad para toda la vida

El sistema educativo trabaja en garantizar una educación para todos, para toda la vida y de forma permanente. Foto: EFE.

Tener equidad e igualdad de oportunidades para aprender es una prioridad impostergable. Es necesario un seguimiento directo de apoyos especializados: psiquiatría, lenguaje, psicología, trabajo social, apoyos esenciales para mantener ese equilibrio en ese proceso educativo.



Nos hace falta reforzar más la información sobre la vacuna para brindar mayor tranquilidad a la población. Foto: EFE.

Vacuna AstraZeneca, mitos y verdades

Nickole Gómez
De acuerdo con los modelos epidemiológicos, se estima alcanzar la inmunidad cuando un 60% a 80% de la población esté vacunada contra la COVID-19. Foto: EFE.
COVID-19

La fábula de inmunidad de rebaño

Jaime Figueroa Navarro
Tu resurrección anuncia un mundo nuevo, eternamente hermoso, único, grandioso.

El mensaje de la resurrección

Rómulo Emiliani

... la Resurrección de Cristo nos abre la posibilidad real de vivir una vida nueva en la eternidad donde toda lágrima será transformada en sonrisas y cantos de alegría.

Se segmentaron y se interrumpieron todo tipo de actividades humanas, excepcionando algunos rubros de la economía que se estimaron como indispensables para el funcionamiento del comercio. Foto: EFE.

Disenso judicial: ¿y los demás derechos fundamentales de los ciudadanos?

Silvio Guerra Morales

...se encerró a toda una población, cuando los contagios, habrán de recordar, ni siquiera llegaban a 20 o 30 personas diarias, y el país con toda su población fue encerrado. Todo se paralizó. Se paralizaron relaciones mercantiles, profesionales.

¿Por qué el estrés puede más que las ganas de tener un sueldo?

Carlos Eduardo Torres Querales

... tanto la incertidumbre de no saber qué pasará con sus posiciones de trabajo, y el aumento exagerado en la carga de trabajo, no eran equivalentes a lo que sus salarios ofrecían para mantenerlos laborando, por lo que era preferible renunciar...

Ante los problemas, muchas personas se refugian en la ingesta de bebidas alcohólicas, creando una especie de hábito con lo que creen sentirse “bien”. Foto: EFE.
Historias

Una tarde de cervezas y anécdotas

Mariana Tovar

Dónde aprendimos, o quién nos enseñó, a rellenar huequitos (conflictos, situaciones desagradables, trastornos, dificultades en nuestras relaciones) con otra cosa como si se tratase, por ejemplo, de una herida en la piel donde ponemos una curita en su lugar para ayudar a su cicatrización.

Necesitamos inyectar $10 mil millones a la economía y comenzar a recuperar los 289 mil empleos perdidos en el 2020. Foto: EFE.

Gobernabilidad y riesgo para la inversión privada en Panamá

René Quevedo

La precaria situación fiscal y alto endeudamiento del Estado, así como la severa descapitalización del sector privado, hacen urgente la atracción de IED (Inversión Extranjera Directa), para generar empleos.

Vista del casco urbano de Boquete, desde la explanada de la Iglesia de San Juan Bautista, marzo 2021. Foto: Cortesía del autor.
Panamá

Construyendo la capital turística de la República

Gregorio Urriola Candanedo

Urge revisar las normas de arquitectura urbana para que en el centro no se construyan edificios que rompan el equilibrio arquitectónico y potencien valores de la construcción de montaña. Hay que rescatar espacios que hacen de nuestro centro, un cementerio de casonas a medio derruir, y terminar, de una vez por todas, con las aceras de las calles principales.

Existe la obligación del consumidor, de retirar del local del proveedor aquel bien que ingresó, ya sea para su reparación, mantenimiento o limpieza. Foto: EFE.
Consumidores

Reclamos por custodia de bienes

Maritza Herrera Malo

... es importante que el consumidor conserve la constancia o documento del ingreso del bien afectado al local del proveedor, a fin de probar la relación de consumo bajo esta figura.

El carácter concentrador y excluyente de la sociedad panameña, producto del modelo económico impuesto por los sectores dominantes del país, se ha visto agravado por la aparición de la pandemia de la COVID-19. Foto: EFE.
Pobreza y desigualdad

La tormenta perfecta generada por los sectores dominantes

Juan Jované

El indicador de la expectativa de vida se reduce en 12.0% al corregirse por desigualdad, mientras que el de educación muestra una baja de 11.4%. La mayor pérdida por desigualdad se da en el índice de ingresos, alcanzando al 39.9%.

El pánico exacerba la discriminación

Alejandro A. Tagliavini

... la sociedad en libertad podría manejar la situación con mucha más eficiencia que los Estados y su proverbial ineficacia y, de este modo, no se vulneraría el derecho humano fundamental de la libertad personal.

La COVID-19 develó la deficiente capacidad de nuestro sistema de salud, provocada por la poca inversión en medicina preventiva y que ha generado largas listas de pacientes a la espera de atención de un especialista. Foto: EFE.
Salud

El impacto de la COVID-19 en el tratamiento y atención de otras enfermedades

Edgar Chanis

Debemos, como país, establecer políticas en materia de salud que nos permitan no solo hacer frente a estas afectaciones generadas por la pandemia, sino estar preparados para situaciones futuras que puedan volver a poner en peligro la salud de todos los panameños.

 Ante la existencia de una pandemia, producto de la enfermedad COVID–19 que ha traspasado fronteras, generando tiempos de crisis, de rupturas a nivel global, la Universidad se reinventó. Foto: Archivo. Epasa.

Contexto actual de la Universidad de Panamá

Vilma Chiriboga

... se requiere de una reestructuración más integral y menos segmentada en la academia y en la gestión administrativa para facilitar una progresión hacia la articulación de realidades, contextos y visiones integradoras, una adecuación de los perfiles de las carreras, según las necesidades y prioridades actuales...

Sobre la nueva orientación de la política en el mundo

Arnulfo Arias O.

El odio sistemático persiste, sí, pero ya como ese credo de política que se propagaba a veces como inoculado por el agua que bebían los hombres, sino más bien como un pequeño dardo que se incrusta en ese corazón del hombre que siente esos rencores que no entiende, pero que los siente y manifiesta al fin.

Lanzamientos de piedras, empujones, puñetazos e insultos han sido las gotas de la lluvia “democrática” que les cayó a los asistentes del evento en la plaza de Vallecas. Foto: EFE.
Cartas desde el frente europeo

Violencia

Alonso Correa

... el ejemplo más fresco de que aún hoy en día la violencia sigue funcionando como herramienta de manipulación de masas es lo sucedido el miércoles 7 de abril en Vallecas, un barrio obrero de Madrid.

Un docente con vocación sabe adaptarse a los cambios, entender a sus alumnos, comprender y abandonar ideas obsoletas que mantienen en atraso a dos generaciones. Foto: EFE.
Educación

¿Qué le pasa a Panamá?

Lesbia Isabel Gonzalez R.

Las descalificaciones por raza, sexo, convicciones políticas pertenecen a esa educación obsoleta, carente de análisis crítico y mucho menos de innovación y creatividad, que insiste en notas, promedios, descalificar el error, ridiculizar los "fracasos", en vez de ayudarlos..

En el sector inmobiliario residencial en Panamá, varios son los proyectos que en los últimos 10 años han desarrollado gestos alineados a promover la salud física y mental de sus futuros compradores. Foto: EFE.
Sector inmobiliario

Los estándares internacionales ayudan a generar bienestar

Arturo Saenz

... ahora con las consecuencias de la pandemia, los colaboradores van a exigir estar y trabajar en ambientes que les garanticen “por lo menos” que no les haga daño. Bajo este mismo argumento habría que adicionar a otras instalaciones como las escuelas, instituciones públicas u otras locales comerciales.

Poblado de Chachardi donde el cacique Inanaginya vivió en la década de 1860. Foto: Cortesía del autor.
Homenaje

La muerte de un cacique guna, 114 años

Simón Herrera G.

... sus hijos desean que algún día se pueda saber, con más claridad, la suerte que pudo haber corrido su cacique Inanaginya, pero, mientras tanto, su nombre sigue inspirando, llenando de orgullo a sus hijos por sus nobles causas por las cuales luchó, ofrendó su vida...

La figura del testigo protegido no se desliga de su origen en la Inquisición

Arnulfo Barroso Watson

... esta figura jurídica, de reciente data en Panamá, nació contaminada. Estudiosos del Derecho la ubican en la oscura época de la Santa Inquisición.

No es la técnica, materiales y métodos utilizados en la actual vivienda guna, emberá o ngäbe, herencia de sus antepasados, con su inteligente adaptación geomórfica para resolver los retos de un clima tropical. Foto: Cortesía.
Sociedad

Cultura del primitivismo

Andrés Guillén

La necesidad de gozar de una madurez auténtica y autóctona para darle continuidad y perfección a nuestra arquitectura, literatura, música, danza, pintura, escultura, cerámica, artesanía y demás expresiones artísticas y culturales nacionales.

Páginas

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • >
Clasiguía
EL TRINO

Fernando Ábrego: Meduca no crea confianza para el retorno a las aulas

Meduca debe brindar mayor información, dice el secretario general de la Asoprof, Fernando Ábrego. Foto: Cortesía Play

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Columnas

Confabulario
Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Dia

Trazo del Día

Newsletter

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Confabulario

Algunos panameños sienten temor de colocarse la vacuna de AstraZeneca ante las reacciones adversas. Foto: Archivo.

Hay desconfianza y temor entre los panameños en colocarse la vacuna de AstraZeneca

Para los espacios Clase A, la disponibilidad aumentó de 25.4% a 26.3%. Por su parte, los espacios Clase B y C registraron mayor tendencia a la alza en su disponibilidad, al pasar de 25.7% a 27.9% y de 4.2% a 5.5%, respectivamente.

Pandemia impacta el mercado de oficinas en Panamá

Autoridades atribuyen guerra entre pandillas al narcotráfico.

Crimen organizado afecta la calidad de vida de la población en Panamá y la América Latina

confabulario

Confabulario

B


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".