Precios de alimentos continúan altos en Herrera
Los consumidores consultados dijeron que algunos precios han disminuido, pero aún no alcanzan los costos a los que estaban acostumbrados antes de los cierres.
Los consumidores consultados dijeron que algunos precios han disminuido, pero aún no alcanzan los costos a los que estaban acostumbrados antes de los cierres.
José Pinto indicó que desde la apertura de las vías, se inició el proceso de recuperación, a través de turnos extras que han permitido realizar 33 citas.
Este año, en la provincia de Herrera se diagnosticaron 20 nuevos casos, de los cuales 19 son hombres, principalmente en edades entre 20 y 80 años de edad.
Las áreas más afectadas por este desabastecimiento son las cirugías, y servicios ginecológicos, neonatología y otros que ingresan por el cuarto de urgencias.
Unos $4.00 la libra, es el precio que se maneja comprando directamente al productor, aunque este precio puede variar, ya que los intermediarios compran volumen.
Docentes, trabajadores y sociedad civil llegaron hasta el cruce hacia Pesé y el Puente sobre el río La Villa, para celebrar el histórico fallo.
Se trata de un festival de bandas de marcha que incluye además concursos y presentaciones en diversos escenarios de la ciudad de Medellín.
Según los propios moradores, Chepo es el lugar donde se da el nacimiento del río La Villa, principal fuente de abastecimiento de agua de la región de Azuero.
Se trata principalmente de los corregimientos de Pedasí y Los Asientos, sitios que llevan años señalando y denunciando la falta de agua en Los Santos.
Quienes viven del día a día resultan ser los más afectados, ya que enfrentan el no poder pasar por las áreas de cierre con su mercancía, sino que no hay ventas.
La diferencia de esta con las anteriores jornadas de protesta fue la presencia de Unidades de Control de Multitudes, que efectuaron la apertura de las vías.
Las autoridades de salud señalan que en Lajamina en la provincia de Los Santos, donde se han registrado 21 casos durante los meses de octubre y noviembre.
Un total de 27 renglones de medicamentos, entre los que había antihipertensivos, antiinflamatorios, analgésicos, antibióticos, varios se llevaron al almacén.
Tras la apertura dada en algunos puntos de protesta en el Oriente chiricano, el pasado lunes, la mercancía llegó a la región de Azuero.
Durante este cierre se mantendrá como prioridad el paso de personal e insumos de salud, incluyendo paso expedito para camiones de medicamentos y ambulancias.
De 20 pacientes diarios, han bajado a ninguno, lo que complica la situación porque no habrá sangre para los pacientes, y les tocará ir con sus propios donantes.
En el área del puente sobre el río La Villa, uno de los sitios donde se han llevado a cabo las protestas se realizarán actos en honor los próceres de la patria.
Desde Chiriquí y realizando varios trasbordos, los vendedores de vegetales lograron que llegara la mercancía, ante la escasez en los hogares de estos alimentos.