Skip to main content
Trending
Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regionalPreocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá
Trending
Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regionalPreocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Crisis hídrica en Azuero no mejora y la población exige respuestas

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Azuero / Chitré / Crisis / Los Santos / Meduca / Minsa / Panamá

PANAMÁ

Crisis hídrica en Azuero no mejora y la población exige respuestas

Actualizado 2025/06/08 16:59:57
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Este fin de semana, paralizaron las plantas potabilizadoras Roberto Reyna de Chitré, Rufina Alfaro de Los Santos, la de Macaracas y la de Llano de Piedra.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se anunció que próximamente se llevará a cabo una nueva distribución de agua embotellada, esta vez en garrafones y envases de mayor galonaje. Foto. Thays Domínguez

Se anunció que próximamente se llevará a cabo una nueva distribución de agua embotellada, esta vez en garrafones y envases de mayor galonaje. Foto. Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Extienden jornadas quirúrgicas en el Hospital Dr. Rafael Estévez

  • 2

    Fiscalía de Cuentas emite 11 vistas fiscales por más de medio millón de dólares en lesiones patrimoniales

  • 3

    Meduca suspende las clases presenciales en Los Santos y se adoptará la modalidad virtual

  • 4

    Chips, visados para estudiantes y tierras raras marcarán reunión entre China y EE.UU. en Londres

  • 5

    Activan centro municipal de atención de patología dual en La Chorrera

  • 6

    El estado de Uribe Turbay es de 'máxima gravedad' y pronóstico 'reservado', según clínica

Este lunes se cumplen 14 días desde que se reportó oficialmente el inicio de la crisis hídrica que afecta a la región de Azuero, producto de altos niveles de contaminación en el río La Villa, principal fuente de abastecimiento de agua en la zona.

La situación generó  este fin de semana, la paralización total de las cuatro plantas potabilizadoras ubicadas en la región: la planta Roberto Reyna de Chitré, la Rufina Alfaro de Los Santos, la de Macaracas y la de Llano de Piedra, lo que provocó  un desabastecimiento generalizado que afecta a la mayoría de la población de las provincias de Herrera y Los Santos.

Según el informe oficial del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) al día domingo, ninguna de las plantas se encontraba operativa, obligando a las autoridades a mantener la distribución de agua a través de camiones cisterna y pozos alternos, verificados previamente por el Ministerio de Salud para garantizar su calidad.

Cansados de la prolongada falta de agua, residentes de sectores como Las Tablitas y Boca Parita, en Chitré, realizaron protestas y cierres de vías este domingo, como medida de presión para exigir una solución efectiva y rápida a las autoridades.

“Tenemos dos semanas sin agua en la llave. Nos están trayendo agua en tanques, pero no es suficiente. Ya no aguantamos más”, expresó una residente afectada durante la manifestación.

Ante la persistencia del desabastecimiento, el Ministerio de Educación anunció una nueva suspensión de clases para este lunes en todos los centros educativos públicos y privados del distrito de Chitré, a fin de proteger la salud y seguridad de estudiantes y docentes.

Como medida adicional, se anunció que próximamente se llevará a cabo una nueva distribución de agua embotellada, esta vez en garrafones y envases de mayor galonaje, para garantizar el consumo mínimo de las familias más afectadas por la crisis.

La gravedad de la situación motivó una nueva visita del ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, quien inspeccionó este domingo diversas áreas, en busca de alternativas que permitan una solución sostenible.

Boyd Galindo reiteró que esta es una situación multifactorial, acumulada a lo largo de los años, y que el Gobierno Nacional ha desplegado todos los esfuerzos interinstitucionales para atender la emergencia. “La situación es compleja, pero estamos aquí para enfrentarla”.

“Evaluamos diariamente las condiciones y actuamos en consecuencia, siempre pensando en proteger la salud y el bienestar de la población”, afirmó el ministro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".