
Estudiantes panameños, por debajo del promedio en PISA
Redacción/ EFE/ @PanamaAmericaCasi ningún estudiante en Panamá obtuvo un alto rendimiento en Matemáticas. Las pruebas para el informe se realizan cada tres años.
Casi ningún estudiante en Panamá obtuvo un alto rendimiento en Matemáticas. Las pruebas para el informe se realizan cada tres años.
El acuerdo firmado entre la ministra de Educación y 26 gremios docentes, prioriza la recuperación de contenidos académicos utilizando estrategias pedagógicas.
Mediante esta metodología se ofrece la oportunidad a las personas que están vinculadas en casos de justicia, tengan oportunidad de no interrumpir sus estudios.
Para la ministra no se trata de quién gana o pierde, sino de devolverle la paz social al país.
Estas agrupaciones destacan que no permitirán que se le aplique la medida de tiempo por tiempo, o que se extienda el año escolar hasta el mes de enero de 2024.
La atleta Valentina Isabel Ansin gan{ó oro y bronce en estos juegos regionales
El acuerdo de finalización de huelga deberá incluir el desembolso de la última quincena de noviembre que fue retenida a más de 17 mil docentes, según el Meduca.
Más del 30% de la población estudiantil asiste a las escuelas de forma presencial y en diferentes modalidades y un 20% de los docentes regresaron a dar clases.
La medida se aplicó en aquellos planteles que se encuentran cerrados debido a las protestas y forman parte del programa.
Dirigentes ven las advertencias de la ministra como acciones ilegales e intimidatorias contra los educadores del país.
La ley establece que para hacer efectivo el tercer pago es necesario contar con las calificaciones.
La medida aplicará para los docentes que se resistan a retornar a las aulas. Se han perdido 17 días hábiles de clases.
En medio de llamados al retorno, advertencias administrativas y posibilidades de extensión del año lectivo, los estudiantes piden ser escuchados.
Los infantes migrantes y refugiados en nuestro país podrán ser incluidos en el sistema educativo.
La ministra de Educación reiteró la importancia de regresar a las escuelas, por cuanto, dijo que es importante llegar a un punto de entendimiento.
El dirigente Humberto Montero aclaró que cuando retornen a clase no van a pagar tiempo por tiempo, ni extensión del año escolar.
Dirigente hizo un llamado a sus colegas para que resistan y respalden las diferentes manifestaciones.
Se busca continuar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, ya sea educación por módulos, virtual, por proyecto, acelerada, semi presencial.
Durante el actual Gobierno del presidente Laurentino Cortizo y el vicepresidente, José Gabriel Carrizo, la educación ha sido duramente afectada.