Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 15 de Abril de 2021
Inicio

Meduca

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 15 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Meduca

Los docentes aseguran que no están en contra del regreso a las aulas. Foto: Víctor Arosemena
Panamá

Educadores elaboran listado de solicitudes para el regreso gradual a las aulas de clases

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

De acuerdo con gremios magisteriales, los sectores económicos son los que están abanicando para la apertura de las clases presenciales.

El uniforme no es obligatorio para el retorno a los salones de clases. Foto: Cortesía Meduca
Panamá

¿Cuántas horas pasará el estudiante en la escuela durante las clases semipresenciales?

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

Para asistir a las clases, la ministra del Meduca recordó que los estudiantes deben llevar ropa adecuada.

La implementación de las clases semipresenciales será de manera gradual, progresiva, flexible y segura. Foto: Cortesía Meduca
Panamá

Uniforme escolar no será obligatorio en el regreso a clases semipresenciales

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

El Decreto Ejecutivo No. 435, que reglamenta el regreso gradual a las clases semipresenciales, comenzará a regir a partir del lunes 31 de mayo de 2021.

Colegios particulares no han culminado su proceso de reconocimiento ante el Meduca.
Panamá

Ministerio de Educación exige a colegios privados estar reconocidos para poder pagar el PASE-U

Redacción Nación | [email protected] | @panamaamerica

El llamado del Ministerio de Educación a los planteles particulares tiene que ver directamente con el pago del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U), cuya reglamentación exige que los centros educativos estén debidamente reconocidos para que sus estudiantes puedan recibir este beneficio.

De acuerdo con la Unicef en Panamá, 7 de cada 10 estudiantes no tienen acceso a una computadora; y 4 de cada 10 no tienen acceso a internet. Foto: Archivo.
Panamá

Unicef hace llamado al Gobierno de Panamá a enfocarse en la calidad educativa

Redacción/ [email protected]/ @panamaamerica

"Nos tenemos que enfocar en la calidad educativa. No todos están recibiendo la misma educación”, precisó Trejos de la Unicef.

Ifarhu pagará Beca de Concurso y Pase-U a más de 800 mil estudiantes en todo el país. Foto: Cortesía Ifarhu
Panamá

Ifarhu desembolsó más de $70 millones en el primer día de pago del Pase-U y Becas de Concurso

Redacción/ [email protected]/ @panamaamerica

El Ifarhu desembolsará más de 110 millones de balboas a través de los pagos mediante Beca Digital, Clave Social y cheques.

La comunidad educativa esta preocupada por los retrasos en las obras en la escuela Pedro Pablo Sánchez.
Panamá

Retraso en pagos del Gobierno no permitirá reapertura de algunos colegios en Panamá Oeste

Eric Montenegro

Los trabajos se paralizaron debido a la cuarentena que fue impuesta para tratar de frenar los contagios de la covid-19.

En la instalación de esta comisión se marca un hito histórico en los procesos educativos.
Panamá

Meduca instala Comisión Educativa Nacional Prodecenio de los Afrodescendientes

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

El material educativo de este año, que está colgado en el portal y las guías impresas en las áreas de ciencias sociales y español, ha incorporado el elemento del aporte de esa memoria olvidada de los afrodescendientes en nuestro currículo.

La ministra Maruja Gorday de Villalobos estuvo ayer en Hato Chamí conversando con la comunidad educativa sobre conectividad y mejoras a las escuelas del área.
Panamá

Retorno de estudiantes a las aulas estará sujeto a la vacunación de docentes

Francisco Paz

Las autoridades educativas decidieron esperar a que se vacune la mayor cantidad de educadores para emprender el regreso a las escuelas que no será el próximo lunes, como se había dicho antes.

Padres de familia de Anpafa exigen que la salubridad en los planteles sea de por lo menos un 80%.
Panamá 

Padres de familia mantienen rechazo a posible regreso a clases presenciales, mientras realizan acciones en las calles

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Padres de familia de Anpafa consideran que la condición económica de muchos acudientes en este momento no es buena y muchos no tienen como enviar a sus hijo a sus escuelas.

El retorno escalonado empezará en las escuelas con baja matrícula.
Panamá

Meduca: Clases semipresenciales no comenzarán desde el 12 de abril

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

El regreso a las aulas dependerá de cómo avance la vacunación de los docentes.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, ha dicho que no puede permitir que ante un posible repunte del virus, se encuentren las escuelas cerradas.
Panamá

Meduca no ha definido cuándo comenzarán las clases semipresenciales

Francisco Paz

Dependerá de una última reunión entre las autoridades del Minsa y Meduca para que se promulgue el decreto reformado que disponga un regreso a las aulas de clases, que todavía es cuestionado.

Gremios abogan por un retorno seguro.
Panamá

Gremios magisteriales: 'Gobierno no quiere invertir en dispositivos y por eso quiere que vayamos a las aulas'

Karol Elizabeth Lara

Entre las exigencias de los docentes figura el apoyo con recursos a los estudiantes para las compras de sus útiles y uniformes, además de sus pasajes para transportarse.

Gorday de Villalobos dijo que se está trabajando con los docentes, que de manera personal decidieron asistir a las escuelas.
Panamá 

Meduca: unos 427 planteles reanudarán clases semipresenciales

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Gorday de Villalobos expresó que los planteles densamente poblados como los que hay por ejemplo, en las regiones de Panamá Centro, San Miguelito, Panamá Norte, en este momento no cuentan con una seguridad o una garantía del Ministerio de Salud (Minsa), para dar un inicio semipresencial.

Los docentes esperan que se busquen los mecanismos para que el docente no se sienta agotado en medio de la presencialidad y la distancia.
Panamá 

Docentes de escuelas públicas denuncian que tendrán que trabajar el doble ante clases semipresenciales

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

López dijo que hasta la fecha no se ha conversado con la ministra de Educación cuál sería la metodología, pero sin duda alguna lo que se pretende es que todos los alumnos vayan a la par.

El primer pago del PASE-U comienza el lunes 12 de abril.
Panamá

Meduca avanza en la transferencia de datos al Ifarhu para el pago de la beca

Karol Elizabeth Lara

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, dijo que ya tienen casi un 90% de la población estudiantil registrada, algo que en 2020 les costó mucho, sobre todo con la de primaria.

El retorno a las aulas será voluntario.
Panamá

¿Qué pasará con los estudiantes que no retornen a las clases semipresenciales?

Karol Elizabeth Lara

Maruja Gorday de Villalobos, jefa del Meduca, aclaró que en algunas zonas del interior comenzarán las clases debido a que reúnen las condiciones y no porque esos niños no importen.

Estudiantes dialogaron virtualmente con la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.
Panamá

Unos 13 mil estudiantes iniciaron el programa de Aprendizaje Acelerado

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

En dicho programa podrán participar los jóvenes de premedia y media que reprobaron más de 4 asignaturas y los de educación primaria que por diversas circunstancias no pudieron conectarse con sus docentes.

La fecha de retorno se definió tras reuniones con directores de regiones educativas.
Panamá

¿En qué provincias comenzaría el retorno a las aulas de clases desde el 12 de abril?

Karol Elizabeth Lara

La titular del Meduca, Maruja Gorday de Villalobos, recordó que el retorno es voluntario y progresivo.

La titular del Meduca, Maruja Gorday de Villalobos, explicó que durante las últimas tres semanas ha sostenido reuniones con diferentes sectores, para reiterarles que el proceso será gradual, escalonado y contextualizado.
Panamá

Meduca: Retorno gradual a las escuelas podría comenzar el 12 de abril

Redación| [email protected]| @panamaamerica

La ministra Maruja Gorday de Villalobos dijo que "no se puede permitir que, de darse un tercer repunte, las escuelas sigan a distancia".

Páginas

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • ›

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Cuando Porcell renunció al cargo de procuradora en medio del escándalo de los Varelaleaks, Arroyo dejó su posición de subsecretario general del Ministerio Público para reincorporarse como comisionado a la Policía Nacional.

Contraloría no reconoce rango de comisionado a Daniel Arroyo, el alfil de Kenia Porcell

La beca debe utilizarse principalmente para útiles escolares.

Pase-U: ¿Cuáles son los comercios habilitados para cambiar la beca y qué se puede comprar?

confabulario

Confabulario

El salario mínimo en Colombia es de $290 y en Panamá con la nueva ley sería de $800 lo que le resta competitividad.

Industria marítima pide vetar proyecto que eleva salarios en los puertos

Los pagos del segundo desembolso estarán disponibles desde hoy.

¿Cómo verificar si el saldo de la Beca Digital ya está disponible?

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".