PANAMÁ
IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
“Habíamos conversado que el lunes podíamos empezar, pero todavía no hay nada oficial hasta que el Minsa así lo indique”, dijo el director Ítalo Miranda.

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC. Foto. Archivo
Noticias Relacionadas
Autoridades del Instituto Profesional y Técnico (IPT) de Capira informaron que se mantienen a la espera de una autorización oficial del Ministerio de Salud (Minsa) para reanudar las clases presenciales la próxima semana.
Esto, tras la suspensión de actividades desde abril, cuando varios estudiantes dieron positivo por leptospirosis.
En las últimas horas se llevó a cabo una reunión entre representantes del Ministerio de Educación, directivos del plantel y docentes, en la que se comunicó que el reinicio de clases dependerá de la nota oficial que emita el Minsa.
“Habíamos conversado que el lunes podíamos empezar, pero todavía no hay nada oficial. Todo esto es extraoficial hasta que el Minsa así lo indique”, señaló Ítalo Miranda, director del plantel.
Según se conoció, se espera que esa autorización pueda emitirse el viernes, para entonces informar oficialmente a padres, estudiantes y personal docente sobre la fecha definitiva del regreso a las clases presenciales.
Las autoridades sanitarias han reforzado la vigilancia epidemiológica y han aplicado medidas preventivas en el entorno del plantel para garantizar un regreso seguro.
Durante el tiempo que se ha mantenido cerrado el plantel, se implementaron las clases virtuales para evitar retrasos académicos.
También se han realizado evaluaciones médicas al personal docente y administrativo para detectar posibles casos adicionales.
El IPT de Capira es el principal centro educativo del distrito, con una matrícula de más de 1,600 estudiantes en niveles de premedia, bachiller en ciencias, comercio y agropecuaria.
Por su parte, el Ministerio de Educación anunció una inversión de $50,000 para la construcción de nuevos pozos de agua en el plantel.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.