
¡Oficial! Clases iniciarán el 6 de marzo de 2023
Miriam LassoLas cuatro primeras semanas del año escolar, del 6 al 31 de marzo de 2023, serán de nivelación académica.
Las cuatro primeras semanas del año escolar, del 6 al 31 de marzo de 2023, serán de nivelación académica.
Cada año de retraso en educación, es uno más que se aporta a un pueblo que está cada vez menos educado, advierte el psicólogo social.
Suma de situaciones en el sistema educativo con el retorno a las clases presenciales se verá reflejado en los resultados académicos de este trimestre, afirma la Asociación de Profesores de Panamá.
La cantidad de estudiantes en este centro de estudios ha tenido un leve incremento en 2022, en comparación con el último año que la modalidad presencial se desarrolló de manera normal.
Al menos cuatro colegios de la provincia han presentado brotes de covid-19 entre sus estudiantes, mientras que en casi todos los planteles se han dado casos de estudiantes positivos por contagios comunitarios.
Estudiantes que están en tercer grado, y que hicieron primero y segundo grado mediante la virtualidad, presentan deficiencias en lectoescritura.
A pesar de la cifra, el Ministerio de Educación (Meduca) aclaró que no se han identificado clúster, por lo cual, no se ha obligado el cierre de los planteles educativos.
Colegios donde los directores han optado por dividir los salones hasta en dos grupos para evitar las aglomeraciones en las aulas, en tanto, otros colegios aplican la atención escalonada por grados.
Más de 900 mil estudiantes retornaron a las aulas desde el pasado 7 de marzo, en un proceso progresivo para evitar aglomeraciones.
Las mascotas pueden haber creado un vínculo fuerte con los niños o adolescentes durante estos dos años que los chicos estuvieron en casa.
Más del 80% de los centros educativos cuentan con los recursos del Fondo de Equidad y Calidad para la Educación (FECE), en 20% de los planteles ya fue ejecutado, indicó la ministra de Educación.
Caso de covid-19 en plantel educativo en David es focalizado de una familia y no generó mayor contagio en el plantel, confirmó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobo.
Tres colegios de la región educativa de Panamá Centro postergaron el retorno hasta el 21 de marzo, por trabajos de instalación de baterías de baños y otros temas de mantenimiento.
La información fue confirmada mediante una nota enviada por la Dirección Nacional de Mantenimiento del Meduca con fecha del 11 de marzo y dirigida a la directora Regional de Educación de Panamá Centro, Carmen Ábrego.
Las guías están clasificadas por nivel y asignatura y pueden ser consultadas tanto por los docentes como por los estudiantes en el portal www.meduca.gob.pa, www.educapanama.edu.pa o en https://guias.meduca.gob.pa/
Los dos grandes desafíos que enfrentarán los estudiantes y profesores en este año escolar 2022 son en lo emocional y académico, según el psicólogo Román Emiliani Vargas.
Unos 954,233 estudiantes de diferentes grados retornaron a las aulas en 3,102 escuelas que están ubicadas en todo el país.
Hay planteles que aún están en reparación, aulas que no están habilitadas, escuelas sin baños, entre una serie de inconvenientes con los que arranca este periodo escolar.
'Esto de virtual no me ha gustado ni un poquito', dijo la hermana de Samy Sandoval.
Algunos colegios han perdido entre 5% , 10% y hasta un 14% de sus matrículas, principalmente, colegios pequeños, estima el profesor Félix Cuevas, presidente de la Asociación de Centros Educativos Particulares (Apacep).