Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 07 de Marzo de 2021
Premiate Club
Inicio

Clases Virtuales

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 07 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Clases Virtuales

Lo ideal es que los estudiantes tengan una rutina como si estuviera en la escuela. Foto: Ilustrativa / Pexels
PANAMÁ

Consejos para el buen manejo del año escolar

Belys Toribio

Uno de los principales retos que supuso la modalidad virtual para la comunidad educativa fue la conectividad, no obstante, poco a poco esto se ha ido subsanando.

Panamá comenzó el año lectivo de forma virtual.
Panamá

Informe de Unicef: Escuelas de Panamá son las que más días han estado cerradas en todo el mundo

Karol Elizabeth Lara

No podemos permitir que estos niños sigan sin poder asistir a la escuela de forma presencial, dijo la directora de Unicef, Henrietta Fore.

La directora regional de Chiriquí señaló que en el actual inició del año escolar unos 500 estudiantes salieron de las escuelas particulares a los centros educativos públicos.
Panamá

Estudiantes que no se pudieron sumar a clases virtuales harán dos años en uno en Chiriquí

José Vásquez

La directora regional señaló que en el actual inició del año escolar unos 500 estudiantes salieron de las escuelas particulares a los centros educativos públicos.

Se van a necesitar más, ya que la demanda actualmente según el supera la cantidad que se nombrará, dijo el dirigente magisterial. Foto:Cortesía
Panamá

Docentes piden celeridad en los nombramientos, advierten hacinamiento en aulas virtuales

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

De acuerdo con López tener en un aula virtual 40 o más estudiantes no es lo ideal, ya que los propios especialistas han señalado en reiteradas ocasiones que un docente debe atender de forma virtual de 10 a 15 estudiantes.

Meduca presenta el plan 2021 de Internet y data móvil. Foto: Víctor Arosemena
Panamá

Meduca presenta plan 2021 de Internet y data móvil para estudiantes y docentes del sector público

Miriam Lasso

El plan 2021 de internet y data móvil contempla el uso del whatsApp, y el acceso a las plataformas tecnológicas sin costos para las familias, explicó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.

Luis López dijo que son más de 60 mil estudiantes que han migrado al sector público. Foto:Cortesía
Panamá 

¡Preocupados! Docentes advierten que hay estudiantes que no han recibido las guía impresas del año pasado

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Según López, en el área de Panamá Centro, San Miguelito y en algunas regiones rurales aún faltan por entregar materiales impresos para que los estudiantes continúen con el año lectivo 2021.

La meta para este año es entregar 100 mil tabletas a los estudiantes de segundo ciclo, informó la ministra de Educación. Ya se cuentan con 25 mil.  Foto: Archivo
Panamá

La Canasta Básica Tecnológica ampliará plan para garantizar la conectividad de los estudiantes

Francisco Paz

Lo que el Gobierno ha denominado una "Canasta Básica Tecnológica", saldrá de reuniones que se mantienen con empresas que proveen el servicio.

El primer trimestre del año escolar se desarrollará a distancia. Archivo
Panamá

Ubican a jóvenes desconectados en la región de Panamá Norte

Francisco Paz

En la región educativa, en esta condición, se encuentran entre 100 y 200 estudiantes.

Las clases comienzan el 1 de marzo.
Panamá

Meduca: 'No es necesario que los padres de familia compren uniforme'

Redacción| [email protected]|@panamaamerica

La subdirectora técnico-docente del Meduca, Victoria Tello, dijo que aunque los jóvenes pueden recibir las clases en ropa cotidiana, deben estar bien arreglados.

Este año lectivo tendrá cinco semanas de repaso. Foto: Ilustrativa / Pixabay
PANAMÁ

Enseñanza especial: Retos de la educación a distancia

Belys Toribio

Los alumnos tienen necesidades y capacidades distintas.

Reunión virtual con docentes.
Panamá

Ministra de Educación: Clases en las comarcas serán a distancia

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

La decisión se comunicó tras una reunión con más de 800 docentes convocados por la Asociación de Educadores Chiricanos y otros gremios docentes.

Las clases comienzan el 1 de marzo.
Panamá

Ministra Maruja Gorday: 'No se regalaron notas, el sistema nos hizo volvernos más flexibles'

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

La titular del Meduca reiteró que el 1 de marzo todos los estudiantes deben tener cupo.

La inscripción cierra el martes al mediodía.
Panamá

Colapsó la web del Inadeh; extienden hasta el martes inscripciones para cursos

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Un total de 17,206 personas ya completaron la inscripción para participar de los cursos virtuales, según se informó en redes sociales.

El año escolar 2021 iniciará, a distancia, el próximo 1 de marzo.
Panamá

Alianza Nacional de Padres de Familia de los Centros Educativos Oficiales y Particulares no participará del diálogo con el Meduca

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Dicha decisión fue dada a conocer a través de una carta dirigida al Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, en donde manifiestan que han participado en varias mesas con el Meduca, y en otros diálogos, los cuales han sido infructuosos.

Los padres de familia pueden denunciar los abusos de los colegios  de forma anónima.
Panamá

Acodeco llevará a los tribunales a colegios privados con cláusulas abusivas

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

Jorge Quintero, administrador de la Acodeco, dijo que los colegios no pueden decir que cobrarán lo mismo de siempre sin tomar en cuenta la modalidad.

Los estudiantes deben entrar el 1 de marzo en este primer trimestre a distancia.
Panamá 

Gremios magisteriales consideran que Decreto Ejecutivo que establece el calendario escolar para el 2021 es confuso

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Fernando Abrego secretario general de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), dijo que el artículo 2 del Decreto Ejecutivo aún sigue siendo desacertado, ya que asegura que la educación para este año se debe garantizar a distancia.

Los educadores se declararon en estado de alerta hasta que las autoridades entreguen los contenidos impresos a los estudiantes. Foto de archivo
Panamá

Educadores amenazan con paro, si no se entrega material didáctico a estudiantes

Francisco Paz

Dijeron que en un país con recursos, los estudiantes deben contar con las herramientas necesarias para dar clases virtuales y que los docentes no tengan que sacar de sus bolsillos para ayudarlos.

Además del material impreso, los cuadernillos, se continuará también con las clases a través de los medios de comunicación, dijo Gorday de Villalobos.
Panamá

Transcurso del año lectivo 2021 dependerá de directrices del Minsa, aclara la Ministra de Educación

Sugey Fernández/ [email protected]/ Sugey_Fernandez

La ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos dejó claro que en el borrador que mantienen del Decreto Ejecutivo se establece claramente que el primer trimestre del año lectivo 2021 será a distancia no presencial.

A pesar de que las clases deben iniciar en el mes de marzo ya se debería contar con un enfoque definido para el desarrollo de las clases en este año 2021.
Panamá

[VIDEO] Docentes en espera de decreto del Ejecutivo que especifique el desarrollo de las clases en este 2021

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

El Meduca debe estar analizando la situación que se vive en el país ante el aumento de casos de la covid-19, por lo que espera que la decisión de la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos, sea que las clases continúan a distancia, dijo Montero.

Las clases serían semipresenciales este año.
Panamá

Presentan proyecto de ley para regular pago de mensualidad y matrícula de las clases virtuales

Karol Elizabeth Lara

En las escuelas privadas con más de 1,100 estudiantes, el descuento sería del 35%.

Páginas

  • 1
  • 2
  • ›

Lo más visto

Arturo Peniche. Instagram

Arturo Peniche sobre la separación de su esposa: 'Yo no puedo vivir con alguien a quien le estorbo'

 Una mujer espera una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en el distrito de San Miguelito, el viernes 26 de febrero.  Foto: EFE

¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

Siria Miranda agradeció a sus seguidores y televidentes por seguir su trabajo. Foto: Instagram / @ siriajahaira

Siria Miranda servirá al país en un cargo en el exterior, se acogió a una licencia en TVN Media

confabulario

Confabulario

confabulario

Confabulario

MEF habilita página para que beneficiarios que no han retirado su Cepadem se verifiquen

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".