Panamá
MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
El MEF también negoció un ajuste en el canon que pagan las empresas por usar el fondo marino. Este monto estaba desactualizado desde el año 2000.

Noticias Relacionadas
El Consejo de Gabinete dio luz verde al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para firmar contratos que permitirán la instalación y operación de dos nuevos cables submarinos de telecomunicaciones.
Esta decisión fortalece el liderazgo de Panamá como un hub digital clave y atraerá nuevas inversiones.
Se aprobó la concesión a Telconet Submarine Networks, S.A. (Telcosub) para instalar el sistema “Carnival Submarine Networks-1 (CSN-1)” por un periodo de 20 años.
La obra incluye fibra óptica que conectará a Panamá con Ecuador y Florida, Estados Unidos, mejorando la cobertura de la red global.
Dato clave: El MEF negoció un ajuste en el canon que pagan las empresas por usar el fondo marino. Este monto estaba desactualizado desde el año 2000.
No obstante, gracias a la negociación, el valor subió de B/.0.35 a B/.0.60 por metro cuadrado, asegurando un trato más equitativo y sostenible para la Nación. Telcosub aceptó este ajuste que reconoce la importancia estratégica de Panamá.
La segunda concesión se otorgó a Trans Caribbean Fiber Systems, Inc. para instalar el sistema Trans Caribbean Fiber Systems - (TAM 1), también por 20 años.
Esta empresa también aceptó el ajuste al canon a 60 centésimos por metro cuadrado, ratificando el compromiso de ambas partes por mantener a Panamá a la vanguardia de la conectividad regional.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.