
Chiquita ofrece 2.5 hectáreas para vertedero en Changuinola
En el acuerdo firmado entre la empresa Chiquita Panamá y las autoridades se estableció que la medida será temporal y la misma vencerá el 30 de mayo de 2024.
En el acuerdo firmado entre la empresa Chiquita Panamá y las autoridades se estableció que la medida será temporal y la misma vencerá el 30 de mayo de 2024.
El galón de la gasolina de 91 octanos, al igual que el diésel se mantendrán en $3.25.
La última comunicación oficial que se tuvo fue hace más de una semana, donde Cortizo anunció el tema del referéndum y una Ley de moratoria.
A partir de esta semana el país será libre de minería metálica, afirma el ministro de Ambiente, Milciades Concepción; ¿qué implica la consulta popular?
Se aclaró que Minera Panamá sólo puede explorar, extraer, y explotar cobre y sus minerales asociados en el área de concesión en Donoso y Omar Torrijos.
La decisión fue tomada en Consejo de Gabinete y se basa en que el Gobierno es de puertas abiertas y escucha a todos los sectores.
Los recursos destinados a Senacyt tienen el propósito de hacerle frente a importantes proyectos de inversión.
Con este recurso se cancela los meses de enero y febrero de 2020 que se les adeudaba a los docentes del último ajuste salarial que recibieron en 2020.
Dicho proyecto de ley, busca incorporar dentro de esa norma la atribución al Patronato del Cuerpo de Bomberos al uso de los fondos del fideicomiso.
El presupuesto del 2023 fue de 27,579.4 millones, es decir que el del año electoral tendrá $5,175 millones más.
"He presentado mi renuncia luego de haber vivido 4 de los años más enriquecedores de mi vida, impactando a Panamá de manera significativa", dijo el exministro.
A partir de la aprobación de la nueva ley, todas las nuevas contrataciones tendrán ingreso directo al nivel 1 del escalafón.
La medida busca establecer el concepto de Ciudad Limpia desarrollado a través del Conaseo.
El Presidente Cortizo se da el "tupe" de ordenar que la ciudadanía y el mundo no tengamos acceso a las actas del Consejo de Gabinete.
El ministro Alfaro recalca que la compensación es justa por los recursos naturales del pueblo panameño.
Gobierno afirma que persisten algunas condiciones socioeconómicas que requieren mantener la estabilización de los precios de los combustibles de forma temporal.
Para la región Occidental, en la provincia de Chiriquí, centro de producción agropecuaria del país, se pronostica disminución de precipitaciones.
El precio de $3.25 el galón se mantiene para la gasolina de 91 octanos, al igual que el diésel.
Los créditos son a favor del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) y para el Hospital del Niño.
El decreto aprobado modifica, crea y elimina fracciones arancelarias con el objetivo incrementar hasta el máximo nivel consolidado ante la Organización Mundial.