
Gabinete aprobó pago de salarios a trabajadores eventuales del sector Salud
Redacción / [email protected]Esta decisión del Gabinete, liderado por el presidente José Raúl Mulino, beneficia a 1,794 trabajadores de la salud a nivel nacional.
Esta decisión del Gabinete, liderado por el presidente José Raúl Mulino, beneficia a 1,794 trabajadores de la salud a nivel nacional.
Felipe Chapman indicó que esta reforma pretende que la regla fiscal sea más clara para mantener un comportamiento prudente de los gastos.
El MIDA también destinará $368,665 de este crédito al pago de proveedores por vigencias expiradas de los años 2019 a 2023 y servicios tecnológicos.
Según Chapman, es una autorización para cuando se necesite acceder a los mercados para ahorrar en las obligaciones y pagar vencimientos de deudas.
"Daremos acceso a la información que nunca debió dejar de ser pública" mencionó el mandatario.
Se trata de las medidas extraordinarias de carácter social, económico y sanitario que se mantenían vigentes.
El presidente Mulino señaló que con esto se cumple la promesa de manejar con mejor transparencia los fondos públicos.
La ACP proyecta un aporte al Estado de 2,789.5 millones dólares para su año fiscal 2025.
La Resolución No. 61-24 deroga una resolución anterior que restringía el acceso a estos documentos.
Esta decisión deja sin efecto lo establecido por la Resolución de Gabinete No. 71 que declaraba como de acceso restringido las actas del Consejo de Gabinete.