Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
insectos / Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales / Investigación / Panamá

Panamá

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Actualizado 2025/09/19 21:56:58
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Los investigadores del estudio, Somjee, Connor Evans-Blake y Juliette Rubin, analizaron "casi tres mil movimientos de patas" de ese "insecto matador".

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

  • 2

    Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

  • 3

    Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

  • 4

    Confabulario

  • 5

    Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

  • 6

    Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

El "insecto matador" (Bitta alipes), presente en los bosques de Panamá, mueve sus patas traseras para protegerse de los depredadores y no como un "simple espectáculo", según hallaron los científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) del país centroamericano.

"Esa es la belleza de estudiar los insectos: hay cientos de miles de especies, la mayoría de ellas completamente sin estudiar, y cada vez que las observamos de cerca descubrimos comportamientos que cambian nuestra forma de pensar sobre la evolución", dijo el autor principal y científico del STRI, Ummat Somjee.

Los investigadores del estudio, Somjee, Connor Evans-Blake y Juliette Rubin, analizaron "casi tres mil movimientos de patas" de ese "insecto matador", que tiene "unas llamativas ‘banderas’ rojizas en las patas traseras y realiza un complejo movimiento con ellas", informó este viernes el STRI.

Los resultados mostraron que "agitar las patas es un comportamiento anti-depredador, que se utiliza específicamente cuando se avecina el peligro", ya que anteriormente se asociaba ese movimiento de las patas con la "selección sexual" del insecto.

En concreto, los machos "agitaban sus banderas para atraer a las hembras", pero cuando los científicos "comprobaron esta hipótesis, no encontraron pruebas", ya que "tanto los machos como las hembras agitaban sus patas, y este movimiento no guardaba relación con el cortejo ni con la competencia".

Por ello, los científicos "realizaron observaciones directas en Panamá y buscaron videos en Internet" y descubrieron que "al menos cinco especies relacionadas con patas en forma de bandera muestran comportamientos similares de agitar las patas, lo que sugiere una estrategia evolutiva más amplia entre estos insectos que se alimentan de plantas".

Pese a que "todos estos insectos que agitan las patas" tienen en común que "se alimentan de enredaderas de pasiflora, conocidas por contener toxinas, y por lo tanto pueden estar anunciando sus propias defensas químicas con estos movimientos audaces" aún se desconoce el mecanismo para reducir los ataques de los depredadores.

El "cómo agitar de las patas reduce los ataques de los depredadores" o si "el agitar de las patas comunica la posible toxicidad de los insectos, confunde la visión de los depredadores o intimida a los atacantes con movimientos exagerados" sigue siendo un "misterio" para los científicos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".