Skip to main content
Trending
Panamá no pudo sostener la ventaja de seis carrera y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoBusque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado
Trending
Panamá no pudo sostener la ventaja de seis carrera y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoBusque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Consejo de Gabinete aprueba medidas para reducir déficit fiscal

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Gabinete / Déficit / Economía / Panamá

Panamá

Consejo de Gabinete aprueba medidas para reducir déficit fiscal

Actualizado 2024/10/08 21:10:15
  • Vivian Jiménez /

Felipe Chapman indicó que esta reforma pretende que la regla fiscal sea más clara para mantener un comportamiento prudente de los gastos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Felipe Chapman. Foto: YouTube

Felipe Chapman. Foto: YouTube

Noticias Relacionadas

  • 1

    Recorte al presupuesto de 2025 expresa la voluntad de generar ahorros

Con el objetivo de controlar el creciente déficit fiscal y reducir la relación de la deuda con el Producto Interno Bruto (PIB), fue aprobado, en Consejo de Gabinete, el proyecto de ley 120-24 que modifica la ley No. 34 de 2008 de Responsabilidad Social Fiscal.

El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, indicó que esta reforma pretende que la regla fiscal sea más clara para mantener un comportamiento prudente de los gastos.

Las autoridades pretenden que la ley contemple eventos adversos como pandemias y condiciones climáticas, sobre todo la sequía, que afectan de manera “dramática” las finanzas públicas.

La idea es que el fisco pueda tener una estrategia de reacción ante casos inesperados.

Igualmente, se busca “idear un plan para ir descendiendo la relación de la deuda contra el tamaño de la economía, es decir, el PIB, ya que, la ley actual lo fija en 40%, cuando los niveles de endeudamiento están cercanos al 60%”, afirmó Chapman.

Esta medida ayudará a la reactivación económica y por ende a la generación de empleos.

También se aprobó el proyecto de ley 38-24, por el cual, la Dirección General de Ingresos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) concede un periodo de moratoria entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre de 2024.

Camilo Valdés, director general de ingresos, señaló que esta moratoria está diseñada para condonar tanto intereses como recargos por mora a cambio del pago de la totalidad adeudada.

“Esperamos recaudar entre 10 y 15% del total del monto adeudado o sin pagar de los diferentes tributos a la fecha”, acotó.

Valdés destacó que ni él ni el ministro Chapman son partidarios de las moratorias, pero el país vive un momento crítico con el tema de las recaudaciones, ya que, se mantienen por debajo del presupuesto de generación de ingresos tributarios.

Hasta la fecha, la morosidad de los contribuyentes alcanza los $3, 210 millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los impuestos al consumo, es decir, el ITBMS, el impuesto inmueble y el impuesto sobre la renta, son los renglones de mayor adeudo.

Para garantizar una mayor recaudación, las oficinas de la Dirección de Ingresos extenderán sus jornadas hasta los días sábados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Equipo de Panamá en la Serie del Caribe Kids 2025. Foto: Cortesía

Panamá no pudo sostener la ventaja de seis carrera y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025

Edward Cedeño (11) en un partido de la selección de Panamá. Foto: 05_edward.

UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Edición de Panamá América para este jueves 10 de julio de 2025. Foto: Cortesía

Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Evan Gora, ecólogo forestal en el Cary Institute junto a las raíces de un árbol derribado por los vientos de una tormenta. Foto:  Steve Yanoviak

Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Tome medidas al manejar con la vía mojada.  Foto: Cortesía

¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".