Skip to main content
Trending
Palacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río IndioUnachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas
Trending
Palacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río IndioUnachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gabinete aprueba fondo para cubrir el costo de la estabilización de la tarifa eléctrica

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Gabinete / Fuentes energéticas / Presidencia

Panamá

Gabinete aprueba fondo para cubrir el costo de la estabilización de la tarifa eléctrica

Actualizado 2024/10/29 20:41:49
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

En julio pasado, la  ASEP dijo que el monto de los descuentos otorgados por las empresas distribuidoras a sus clientes con tarifa baja de enero a junio de 2024.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ruta Colonial Transístmica: ¿Por qué es clave la aprobación de este proyecto de ley?

  • 2

    Asamblea Nacional reconoce a Edmundo González como ganador de las elecciones en Venezuela

  • 3

    Meduca regulará cuota a clubes de padres de familia

Este martes el Consejo de Gabinete aprobó la Resolución N.125-4, por la cual se incorpora un aporte de $ 32,504,072.21 al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), para compensar parcialmente a las empresas distribuidoras de energía eléctrica por los aportes otorgados a sus clientes con tarifa de Baja Tensión Simple (BTS) con consumo de hasta 300 kWh, para los meses de enero a abril y parte de mayo de 2024.

También se aprobó incorporar el saldo restante para cubrir el remanente de los meses de mayo y junio de 2024 por la suma de $ 11,071,947.83, al ser identificado presupuestariamente en la vigencia correspondiente.

El pasado 17 de julio de 2024, la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) informó que el monto de los descuentos otorgados por las empresas distribuidoras a sus clientes con tarifa de BTS con consumo de hasta 300 kWh durante los meses de enero a junio de 2024 fue de $ 43,576,020.04.

No obstante, el Ministerio de Economía y Finanzas determinó que se realizará  un primer aporte parcial de $ 32,504,072.21, para compensar los meses de enero a abril y parte de mayo de 2024 y posteriormente se hará el de pago de $ 11,071,947.83, correspondiente al saldo restante de los meses de mayo y el mes de junio de 2024.

El Fideicomiso FET tiene como objetivo estabilizar los precios de la energía a clientes de bajo consumo, a través de la transferencia de fondos a las empresas de distribución, a fin de que sean traspasadas en su totalidad a los consumidores finales.

Sobre el mismo tema, el Consejo de Gabinete también aprobó hoy la Resolución N.126-4, por la cual se autoriza el aporte del Estado al Fondo Tarifario de Occidente (FTO) por la suma de $ 20,194,028.26 para compensar a la Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí, S.A. (EDECHI).

Ello en contraparte al beneficio aplicado por esta empresa a sus clientes finales y la tarifa pagada por sus clientes del área de Almirante, Guabito, Las Tablas, Changuinola y áreas circunvecinas, durante el primer semestre de 2024, provenientes del Tesoro Nacional.

Entre 2015 y 2018, la ASEP determinó que los clientes del área de Almirante, Guabito, Las Tablas, Changuinola y áreas circunvecinas, mientras se hagan las adecuaciones necesarias para mejorar la calidad en el suministro de su energía eléctrica, mantendrán las tarifas que actualmente pagan y, la diferencia con la tarifa a costo real aprobada correspondiente, será asumida por el Estado.

Ello quedó establecido en las Resoluciones AN No.8690-Elec de 19 de junio de 2015 y AN No. 13004-Elec de 12 de diciembre de 2018.

En junio de 2015 también se autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas a suscribir el Contrato de Fideicomiso del Fondo Tarifario de Occidente (FTO), con la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA).

Este Fideicomiso tiene como objetivo estabilizar los precios de la energía a los clientes de la Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí, S.A. (EDECHI), mediante la transferencia de fondos, a fin de que sean traspasados en su totalidad a los consumidores finales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Su construcción fue dirigida por dos arquitectos. Fue inaugurado en 1936. Foto. Internet

Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Javier Martínez Acha, canciller de Panamá. Foto: Cortesía

Martínez Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Proyecto del lago de río Indio. Imagen: Cortesía ACP

Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

La Unachi informó que las clases serán presenciales y comenzarán este sábado 12 de julio. Foto. Archivo

Unachi apoya programa de reforzamiento del Meduca para graduandos

Christian Fell, superviviente de las inundaciones en Texas. Foto: EFE

'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Docentes exigen el pago de sus salarios retenidos.  Foto: Archivo

Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".