
[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino
Redacción | [email protected] | @PanamaAmericaEl mandatario rinde cuentas a la Nación.
El mandatario rinde cuentas a la Nación.
La diputada Castañedas es la candidata del Partido Realizando Metas (RM).
Están en conversaciones con otras bancadas para llegar a acuerdos sobre sus candidatos.
El catedrático dejó claro que esta figura no la contempla la Constitución, mientras que Galloway promueve su iniciativa, pese al llamado del TE.
El martes 1 de julio se escogerá al nuevo presidente de la Asamblea Nacional.
Panamá llega a este rol con una estrategia clara, enfocada en cuatro pilares fundamentales que ya forman parte de la agenda regional.
Con este cambio, el Ejecutivo busca reforzar la estructura operativa y mejorar la capacidad de respuesta de la institución.
Se trata de una asociación que impulsa la cooperación regional.
El edificio forma parte del complejo presidencial de San Felipe y fue construido a finales del siglo XIX.
Las reformas a la CSS han ocupado por más de tres semanas a los diputados, que no han tenido más proyecto en discusión que el que las contiene,
Con este proyecto el país espera potenciarse como un hub terrestre en la región.
Trump, que el lunes al mediodía jurará como 47º presidente de EE.UU., aseguró que ese momento marcará el "retorno" de la nación para su pueblo.
Verónica Abad, a quien Daniel Noboa no reconoce, dijo que asume la presidencia, debido a que el mandatario es candidato en las elecciones de febrero.
No se aplicará ninguna tarifa por el uso de los estacionamientos, reiteró Orillac, destacando la intención de garantizar el acceso gratuito al parque.
En la Presidencia de la Junta Directiva fue elegido el representante de los empleadores, Ricardo Sotelo, y como vicepresidente Aniano Pinzón.
En medio de los actos, el mandatario expresó su solidaridad con las provincias afectadas por las fuertes lluvias.
El cambio de la norma fue publicada en la Gaceta Oficial.
El ministro Juan Carlos Orillac destacó que el trabajo de las contralorías refuerza el tejido de la democracia.
El presidente de la República puede utilizar este dinero para realizar desembolsos 'rápidos' en temas de urgencia, generalmente en provecho de la población.
Las mesas de diálogo para la estabilización de la CSS inician una nueva fase. Se busca consenso en propuestas de salud e IVM para enfrentar la crisis actual.