Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Presidencia

Panamá

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Actualizado 2025/07/10 21:00:14
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Más de 190 delegaciones de Estados miembros de la OMPI se reúnen desde esta semana en Ginebra, bajo la presidencia panameña.

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Incautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor

  • 2

    Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

  • 3

    Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

  • 4

    Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

  • 5

    Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

  • 6

    Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Panamá preside, por segundo año consecutivo, las Asambleas Generales de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el principal órgano de gobernanza de esta agencia especializada de Naciones Unidas, afianzando así su liderazgo internacional en esta materia, informó este jueves el Gobierno panameño.

"La continuidad de Panamá en la presidencia de la OMPI no solo reconoce su activa participación diplomática, sino también el papel que ha asumido como país impulsor de reformas y soluciones para un sistema de propiedad intelectual más accesible, equilibrado y eficaz, que responda a los desafíos del entorno económico y tecnológico global", señaló un comunicado del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) panameño.

Más de 190 delegaciones de Estados miembros de la OMPI se reúnen desde esta semana en Ginebra, bajo la presidencia panameña, para debatir y adoptar decisiones sobre temas estratégicos del sistema internacional de propiedad intelectual.

En las Asambleas, que se extenderán al 17 de julio, se busca avanzar en la definición de una posible Conferencia Diplomática sobre el Tratado de Radiodifusión, así como en discusiones clave sobre patentes, marcas, cooperación técnica y sostenibilidad financiera de la OMPI.

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo, destacando logros concretos como la implementación progresiva del sistema IPAS -que moderniza la gestión de derechos industriales- y la próxima incorporación de la base de datos de marcas panameñas a la plataforma Global Brand Database de la OMPI.

La delegación panameña está encabezada por el embajador Alfredo Suescum, quien ejerce como presidente de las Asambleas, y está integrada además por el director general de la Propiedad Industrial del MICI, Leonardo Uribe, y Sally Bardayan Rivera, consejera de la Misión Permanente ante la OMC.

"Panamá apuesta por la innovación, la tecnología y el conocimiento como motores de desarrollo", expresó el embajador Suescum.

Suescum manifestó en ese sentido que la propiedad intelectual "es una herramienta estratégica para fortalecer nuestra competitividad, promover la creatividad y abrir nuevas oportunidades para emprendedores, empresas, universidades y centros de investigación", según el comunicado. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

En un año desafiante para la economía y la inversión extranjera, la empresa sigue creciendo. Cortesía

IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectores

El embajador  Mattanya Cohen y el canciller Martínez Acha  aprecian la  exposición conmemorativa. Cortesía

Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".