sociedad

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Más de 190 delegaciones de Estados miembros de la OMPI se reúnen desde esta semana en Ginebra, bajo la presidencia panameña.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside, por segundo año consecutivo, las Asambleas Generales de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el principal órgano de gobernanza de esta agencia especializada de Naciones Unidas, afianzando así su liderazgo internacional en esta materia, informó este jueves el Gobierno panameño."La continuidad de Panamá en la presidencia de la OMPI no solo reconoce su activa participación diplomática, sino también el papel que ha asumido como país impulsor de reformas y soluciones para un sistema de propiedad intelectual más accesible, equilibrado y eficaz, que responda a los desafíos del entorno económico y tecnológico global", señaló un comunicado del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) panameño.Más de 190 delegaciones de Estados miembros de la OMPI se reúnen desde esta semana en Ginebra, bajo la presidencia panameña, para debatir y adoptar decisiones sobre temas estratégicos del sistema internacional de propiedad intelectual.En las Asambleas, que se extenderán al 17 de julio, se busca avanzar en la definición de una posible Conferencia Diplomática sobre el Tratado de Radiodifusión, así como en discusiones clave sobre patentes, marcas, cooperación técnica y sostenibilidad financiera de la OMPI.En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo, destacando logros concretos como la implementación progresiva del sistema IPAS -que moderniza la gestión de derechos industriales- y la próxima incorporación de la base de datos de marcas panameñas a la plataforma Global Brand Database de la OMPI.La delegación panameña está encabezada por el embajador Alfredo Suescum, quien ejerce como presidente de las Asambleas, y está integrada además por el director general de la Propiedad Industrial del MICI, Leonardo Uribe, y Sally Bardayan Rivera, consejera de la Misión Permanente ante la OMC."Panamá apuesta por la innovación, la tecnología y el conocimiento como motores de desarrollo", expresó el embajador Suescum.Suescum manifestó en ese sentido que la propiedad intelectual "es una herramienta estratégica para fortalecer nuestra competitividad, promover la creatividad y abrir nuevas oportunidades para emprendedores, empresas, universidades y centros de investigación", según el comunicado. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Suscríbete a nuestra página en Facebook