sociedad

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Más de 190 delegaciones de Estados miembros de la OMPI se reúnen desde esta semana en Ginebra, bajo la presidencia panameña.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside, por segundo año consecutivo, las Asambleas Generales de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el principal órgano de gobernanza de esta agencia especializada de Naciones Unidas, afianzando así su liderazgo internacional en esta materia, informó este jueves el Gobierno panameño.

"La continuidad de Panamá en la presidencia de la OMPI no solo reconoce su activa participación diplomática, sino también el papel que ha asumido como país impulsor de reformas y soluciones para un sistema de propiedad intelectual más accesible, equilibrado y eficaz, que responda a los desafíos del entorno económico y tecnológico global", señaló un comunicado del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) panameño.

Más de 190 delegaciones de Estados miembros de la OMPI se reúnen desde esta semana en Ginebra, bajo la presidencia panameña, para debatir y adoptar decisiones sobre temas estratégicos del sistema internacional de propiedad intelectual.

En las Asambleas, que se extenderán al 17 de julio, se busca avanzar en la definición de una posible Conferencia Diplomática sobre el Tratado de Radiodifusión, así como en discusiones clave sobre patentes, marcas, cooperación técnica y sostenibilidad financiera de la OMPI.

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo, destacando logros concretos como la implementación progresiva del sistema IPAS -que moderniza la gestión de derechos industriales- y la próxima incorporación de la base de datos de marcas panameñas a la plataforma Global Brand Database de la OMPI.

La delegación panameña está encabezada por el embajador Alfredo Suescum, quien ejerce como presidente de las Asambleas, y está integrada además por el director general de la Propiedad Industrial del MICI, Leonardo Uribe, y Sally Bardayan Rivera, consejera de la Misión Permanente ante la OMC.

"Panamá apuesta por la innovación, la tecnología y el conocimiento como motores de desarrollo", expresó el embajador Suescum.

Suescum manifestó en ese sentido que la propiedad intelectual "es una herramienta estratégica para fortalecer nuestra competitividad, promover la creatividad y abrir nuevas oportunidades para emprendedores, empresas, universidades y centros de investigación", según el comunicado. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook