Skip to main content
Trending
Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJCanal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazoPartido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer MizrachiMinisterio de Economía y Finanzas descarta aumento al presupuesto del año 2026Avances tecnológicos aliados contra el ‘asesino silencioso’
Trending
Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJCanal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazoPartido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer MizrachiMinisterio de Economía y Finanzas descarta aumento al presupuesto del año 2026Avances tecnológicos aliados contra el ‘asesino silencioso’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

1
Panamá América Panamá América Lunes 29 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Firma / Miguel Antonio Bernal / Presidencia / revocatoria de mandato / Tribunal Electoral

Panamá

Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Actualizado 2025/06/28 13:22:14
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El catedrático dejó claro que esta figura no la contempla la Constitución, mientras que Galloway promueve su iniciativa, pese al llamado del TE.

Miguel Antonio Bernal hizo aclaraciones tras la iniciativa de  Galloway. Foto: Cortesía

Miguel Antonio Bernal hizo aclaraciones tras la iniciativa de Galloway. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?

  • 2

    Policía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del Toro

  • 3

    Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

  • 4

    Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedentes de Panamá

  • 5

    Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

  • 6

    'De lograr el alto al fuego entre Irán e Israel, Panamá debería apoyar nominación de Trump al Nobel'

El profesor Miguel Antonio Bernal dejó claro que la recolección de firmas o el desarrollo de un referéndum para la revocatoria de mandato presidencial no están contempladas en la Constitución, luego de que un grupo insista en esta figura.

“No existe revocatoria de mandato por medio referéndum o recolección de firmas en el estatuto constitucional”, comentó el catedrático.

Bernal recordó que las únicas formas de cesar a un presidente en funciones son por incapacidad física o mental permanente, muerte o abandono del cargo (artículo 184) y juicio político.

Con respecto al juicio, el artículo 160 numeral 2, artículo 233 y artículo 315 indican que el presidente solo puede ser acusado por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones.

El proceso es llevado por la Corte Suprema de Justicia, actuando como tribunal de juzgamiento. La Asamblea Nacional debe presentar la acusación formal (mínimo un tercio de los diputados).

“Se requiere la aprobación de dos tercios del total de los diputados (o sea, 48 de 71) para que proceda la acusación. Si el presidente es hallado culpable, puede ser destituido y sancionado penalmente”, señaló el docente.

Sus aclaraciones se dan luego de que un grupo denominado Movimiento Revocatoria de Mandato impulsara la recolección de firmas. De hecho esta semana el Tribunal electoral pidió a José Luis Galloway cambiar el nombre del grupo.

Según la institución, el nombre actual no refleja con claridad el propósito único de la iniciativa, que es la convocatoria a una Asamblea  Constituyente Paralela por iniciativa ciudadana.

Además el TE  solicitó  a Galloway que se abstenga de promocionar de  cualquier forma y en cualquier medio de difusión, este proceso de recolección de firmas como si se tratase de otra iniciativa o de forma que confunda a la ciudadanía sobre los efectos de este.

Sin embargo, Galloway ha seguido promoviendo en los últimos días el tema a través de las redes sociales y medios digitales, bajo el nombre de “Movimiento Revocatoria de Mandato”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJ

Las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi

Entrega del proyecto de ley No. 293 a la Asamblea Nacional para su discusión. Foto: Cortesía

Ministerio de Economía y Finanzas descarta aumento al presupuesto del año 2026

El crucial medir regularmente la presión arterial. Foto: Cortesía

Avances tecnológicos aliados contra el ‘asesino silencioso’

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Ernesto Pérez Balladares González-Revilla fue presidente de Panamá en el periodo de 1994 a 1999.

Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Los funcionarios serán trasladados a la sede central.  Cortesía

Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".