
CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación
Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmericaSe estableció que estos funcionarios deberán contratar a un contador público autorizado para sustentar el uso de sus fondos.
Se estableció que estos funcionarios deberán contratar a un contador público autorizado para sustentar el uso de sus fondos.
Se han hecho cambios sustanciales al Código Electoral, por ejemplo, se aprobó el aumento del porcentaje mínimo de adherentes para la conformación de partidos.
La propuesta fue presentada en la Comisión de Reformas Electorales y contempla bajar el financiamiento público a 0.5%.
La sanción es de 60% según el cargo para el que hayan corrido.
Con la emisión de este decreto, se ordena el archivo de las actas, los expedientes y demás documentos relacionados con el proceso electoral.
A juicio del analista la elección de un mandatario por menos del 50% del electorado no refleja debilidad.
El subdirector de Organización Electoral, Juan Aversa, dijo que si es por números, debe haber cambios para las próximas elecciones.
Al final, en la comisión se decidió mantener el financiamiento para los candidatos y autoridades por libre postulación en 7%.
Nuevamente es presentada la propuesta para que independientes reciban 15% del financiamiento electoral, rechazado por la anterior Asamblea.
La cédula digital tendrá la misma validez que la cédula física.
Un Legislativo sin mayoría de ninguna bancada tendría mejor ambiente para abordar las reformas electorales, según el magistrado Narciso Arellano.
La actual discusión de cambios al Código Electoral es un escenario ideal para que las modificaciones queden plasmadas por ley.
El Tribunal Electoral ha recibido múltiples solicitudes de revocatoria de mandato contra autoridades electas que accedieron al cargo por la libre postulación.
El TE ha recibido, hasta la fecha, unas 10 solicitudes de revocatoria de mandato contra alcaldes, vicealcaldes, representantes y diputados.
Explicó que ya se han hecho cambios fundamentales como posibles reformas que serán presentados en un anteproyecto ante la Asamblea Nacional.
El Tribunal Electoral modificó el reglamento de revocatoria de mandato a diputados independientes, alcaldes y representantes que permite esta medida.
Estos procesos se sumarían al que ya lidera contra el diputado Neftalí Zamora, de Panamá Norte.
De igual forma en redes sociales se gestiona una iniciativa similar contra el diputado de Vamos Neftalí Zamora, por parte de residentes del circuito 8-5.
El catedrático dejó claro que esta figura no la contempla la Constitución, mientras que Galloway promueve su iniciativa, pese al llamado del TE.
Galloway actualmente promete a sus seguidores impulsar un proceso que no está en la Constitución ni tiene asidero jurídico.