Panamá
CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Se estableció que estos funcionarios deberán contratar a un contador público autorizado para sustentar el uso de sus fondos.

Reunión de la Comisión Nacional de Reformas Electorales. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
La Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) inició el análisis de una propuesta para modificar el artículo 217 del Código Electoral, relacionado con el uso de los fondos asignados a los funcionarios electos por libre postulación.
Entre los cambios propuestos, se contempla destinar recursos para la compra de equipos, capacitación y organización de actividades académicas.
También se financiarán programas de formación cívico-democrática dirigidos a mujeres, jóvenes y personas con discapacidad.
Además, la CNRE dio visto bueno a una propuesta que permitiría a los funcionarios electos por libre postulación, que reciban más de 50 mil balboas anuales, contratar a un contador público autorizado.
Este profesional estaría encargado de elaborar presupuestos, presentar informes y sustentar el uso de los fondos.
Durante la misma sesión, se aprobó agregar un nuevo artículo, el 217-A, que obliga a los funcionarios electos por libre postulación a firmar una carta de compromiso cuando adquieran bienes con fondos públicos.
Este escrito los responsabiliza por el cuidado, custodia y registro de los bienes adquiridos.
En sesiones anteriores, la propuesta de elevar el financiamiento público electoral a los candidatos y autoridades de libre postulación fue rechazado por la Comisión con 10 votos en contra, 2 a favor y, 1 abstención.
El Tribunal Electoral debe repartir $15 millones entre 69 autoridades elegidas mediante libre postulación.
El artículo 208 del Código Electoral dispone que: El 7 % del monto correspondiente al financiamiento preelectoral se asignará a los candidatos por libre postulación para ser invertido por estos en propaganda electoral y gastos de campaña; y se repartirá así: dos terceras partes para los tres candidatos presidenciales y un tercio para los candidatos a los demás cargos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.