Zulay Rodríguez acaricia las 80,000 firmas y sigue alejándose
La diputada casi duplica el porcentaje mínimo requerido. Melitón Arrocha y Francisco Carreira ocupan el resto del podio.
La diputada casi duplica el porcentaje mínimo requerido. Melitón Arrocha y Francisco Carreira ocupan el resto del podio.
El Tribunal Electoral espera la resolución de las apelaciones para dar a conocer los nombres de los precandidatos que tienen firmas anulables.
La diputada sigue ampliando su ventaja, mientras Francisco Carreira ya logró el mínimo de firmas y además superó a Eduardo Quirós en la tercera plaza.
Mientras Zulay Rodríguez y Melitón Arrocha siguen alejándose, estos precandidatos están en la lucha por alcanzar el porcentaje mínimo.
Estas verificaciones iniciaron en todo el país de forma simultánea el lunes 5 de diciembre
La batalla más cerrada se presenta en la tercera plaza, en la que Eduardo Quirós pierde terreno ante el abogado Francisco Carreira.
El domingo se realizará un sorteo para establecer el orden de revisión de los videos que faltan por auditar.
La recolección de firmas comenzó el 15 de agosto y se extenderá hasta el 31 de julio de 2023.
Osman Valdés, director de Organización Electoral, indicó que el vídeo que ha circulado en redes sociales, que deja entrever unas supuestas irregularidades en este sistema, fue manipulado y “no demuestra toda la verdad”.
Explica que con este tipo de situaciones se están afectando a personas que si son independientes y que merecen la oportunidad de aspirar por la libre postulación.
Un riguroso proceso que pondrá a prueba la capacidad del Tribunal Electoral comienza este lunes, cuando cerca de 1,700 aspirantes por libre postulación salgan a las calles a buscar respaldo.
Algunas figuras conocidas buscan ocupar la alcaldía del distrito capital en las próximas elecciones.
Dimitri Flores Posso fue el primer precandidato en ser reconocido, mientras otros cinco han entregado sus documentos para correr a la presidencia del país por la libre postulación.
La recolecta de firmas comenzará desde el próximo 15 de agosto.
Mientras que Ricardo Lombana fundó Movimiento Otro Camino, diputados de la bancada independiente impulsan la Coalición Vamos con miras a las elecciones de mayo de 2024.