Panamá
Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Se presume que los diputados de este colectivo estarían presidiendo la mayoría de las comisiones permanentes.

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
Un encuentro entre el presidente José Raúl Mulino y los diputados independientes Augusto Palacios y Jorge Bloise ha generado nuevas fricciones a lo interno de la bancada independiente Vamos.
Luego que se conociera que Palacios y Bloise se reunieron con el mandatario, el diputado Roberto Zúñiga, jefe de bancada de Vamos, les solicitó detallar los temas abordados en dicha conversación.
Zúñiga les pidió a ambos diputados “dar la cara” al país, pues los ciudadanos tienen derecho a saber sobre qué se dialogó.
Ante los cuestionamientos, Bloise aclaró que su reunión con el presidente fue parte de una “misión diplomática” sobre el acuerdo con el Mercado Común del Sur (Mercosur) que se discute en la Asamblea, pero también aprovechó la ocasión para darle sus consideraciones sobre la crisis educativa que vive el país desde hace más de 2 meses.
Mulino, por su parte, le explicó por qué no es factible firmar el finito de huelga que exigen los docentes para retornar a las aulas.
Se presume que Bloise estaría presidiendo la Comisión de Educación, y Palacios la de Credenciales.
Según el mandatario, este encuentro busca que los diputados entiendan la importancia de que las sesiones de ambos grupos de trabajo se desarrollen con “cordura”.
“Lo importante, como le pedí al diputado, es que esa comisión (Credenciales) sea verdaderamente de revisión, de méritos, experiencias y no una de inquisión”, aseveró.
Subrayó que le ha costado que las personas acepten estas designaciones por la manera en como se han conducido en dicha Comisión, por ello, pidió “mesura” y la colaboración “armónica” de los órganos del Estado.
En agosto próximo, el Ejecutivo deberá designar a dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para la sala Civil y Contencioso Administrativo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.