
Mulino exige mayor control en puertos ante flujo de droga hacia Europa
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmericaEl mandatario anunció que cuando regrese de viaje sostendrá una segunda reunión con los administradores portuarios.
El mandatario anunció que cuando regrese de viaje sostendrá una segunda reunión con los administradores portuarios.
Según el gremio empresarial, para Panamá, esto significa jugar en otra liga. Es la oportunidad de exportar más y mejor nuestros productos.
La administración Mulino celebró un gabinete ampliado en Darién donde se dieron detalles de las inversiones que se hacen en la provincia.
Esa partida se ha utilizado en gastos para apoyar a niños que necesitan operaciones de trasplantes de hígado y riñón.
Según Mulino, es un tema conceptual y se adelantaron en hablar del asunto.
En cuanto a la región de Azuero el mandatario destacó que se lleva a cabo un amplío trabajo de mapeo y revisando las tuberías para la instalación de tuberías.
La reunión sirvió para comenzar a definir los mecanismos hacia inversiones sostenibles en este sector.
En la reunión se abarcó el próximo viaje del presidente Mulino a Brasil para avanzar la agenda vinculada a la adhesión de Panamá al Mercosur.
Las agencias tributarias de Panamá y Ecuador firmaron un acuerdo para la salida del país centroamericano de la lista ecuatoriana de paraísos fiscales.
El presidente José Raúl Mulino se reunirá con los dueños de la empresa en Brasil y tener de vuelta la actividad bananera en Bocas del Toro.
Las políticas gubernamentales, las mejoras en la trazabilidad y transparencia pesquera han impulsado el crecimiento en este sector.
El nuevo muelle permitirá mover grandes cargas lo que es de beneficio para el sector productivo de la región.
El Minsa trabajará en una normativa que obligue a los comercios informar si los productos "son reales".
Mulino tuvo palabras de reconocimiento para su colega ecuatoriano, Daniel Novoa, por "el apoyo y el liderazgo" .
Mulino indicó que no comparte está decisión, y no con la intención de generar conflictos, sino porque considera que el momento no es oportuno.
“Estamos trabajando para abrir canales que permitan absorber los aproximadamente 35 mil litros diarios que Nestlé ha dejado de comprar”, sentenció el presidente
El mandatario resaltó el fortalecimiento institucional con un marco jurídico robusto y la inversión en mecanismos, tecnologías y equipos para la vigilancia.
Destacaron que el Mizuho Bank es una de las instituciones financieras más grandes de Japón, con una sólida presencia global.
Mulino afirmó que Panamá “no es ni será refugio” para quienes violen el derecho internacional o amenacen la seguridad de los océanos.
El jefe del Ejecutivo también instó a los abogados a ser auxiliares dignos del sistema de justicia panameño.