Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Japón / José Raúl Mulino / Panamá

Panamá

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Actualizado 2025/09/03 07:25:29
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El mandatario panameño explicó que este proyecto forma parte del nuevo corredor energético que desarrollará el Canal de Panamá.

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

  • 4

    Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

  • 5

    La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

  • 6

    Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Ante la expectativa del sector energético de Japón, el presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció, en la ciudad de Tokio, el inicio del proceso de desarrollo y construcción de un gasoducto por el Canal de Panamá, una de las obras de infraestructura más importantes de esta ruta interoceánica luego de su ampliación con un tercer juego de esclusas.

Más de 30 empresas japonesas participaron de este foro liderado por el presidente Mulino, quien estuvo acompañado por el ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, y el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales.

El mandatario panameño explicó que este proyecto forma parte del nuevo corredor energético que desarrollará el Canal de Panamá, y será una de las mayores inversiones en la historia de esta ruta interoceánica, con un impacto positivo para el país. 

Precisó que este gasoducto generará más 6,500 puestos en la etapa de construcción y cerca de 9,600 en la fase operativa.

La obra también aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares durante la construcción y más de mil 500 millones de dólares cada año en la fase de operación. 

Además, representaría un valor agregado a la economía panameña por 590 millones de dólares anuales durante la construcción y un estimado de 2,700 millones de dólares anuales durante su fase operativa.

El gasoducto será el primer gran proyecto de esta plataforma de infraestructura que busca fortalecer la competitividad del país y responder a una necesidad estratégica del mercado global de productos energéticos.

“El gasoducto que hoy anunciamos es una apuesta estratégica de Panamá para seguir siendo un país clave en la economía global, generando desarrollo para los panameños y garantizando la sostenibilidad y competitividad del Canal de Panamá”, afirmó Mulino.

Por su parte, el administrador del Canal informó que la Junta Directiva del Canal de Panamá ya otorgó su autorización para iniciar el proceso de selección de concesionario correspondiente, cuyo lanzamiento formal se celebrará, próximamente, en Panamá y el mismo comprenderá: una etapa de precalificación de interesados; una etapa de interacción y diálogo con los precalificados; y una etapa final de selección del concesionario.

Este año se iniciará la precalificación de interesados, mientras que la etapa final de selección de concesionario está prevista para cerrarse en el cuarto trimestre de 2026. 

Este proceso de selección de concesionario será transparente y competitivo, y se espera la participación de empresas de talla mundial, aseguró Vásquez.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El gasoducto se enmarca dentro de la estrategia de diversificación de ingresos de la Autoridad del Canal de Panamá, la cual está orientada a ampliar su oferta de servicios, incrementar la capacidad de movimiento de carga sin requerir más agua y consolidar a Panamá como un punto estratégico para el comercio mundial. 

Esta estrategia contempla además el desarrollo de un hub logístico intermodal que incluirá terminales para el trasbordo de contenedores, áreas de almacenamiento y una carretera; conectando desde el puente Centenario al puente Atlántico por la ribera oeste del Canal. 

Los primeros proyectos de este hub logístico intermodal son: la construcción de un puerto de trasbordo de contenedores en  Corozal y otro en Telfers, ambos en la ribera este del Canal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

 Se estima que más de 80 mil personas visitan al Cristo Negro de Portobelo para agradecer milagros y pedir favores. Foto. Diómedes Sánchez

15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de Portobelo

Zona Franca de Isla Margarita. Foto: Cortesía MICI

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Lo más visto

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

confabulario

Confabulario

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".