Panamá
Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora
Mientras llega la digitalización, se trabaja para cumplir con las solicitudes más antiguas, y otras acciones como titular escuelas y centros de salud.
Panamá
Mientras llega la digitalización, se trabaja para cumplir con las solicitudes más antiguas, y otras acciones como titular escuelas y centros de salud.
Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía
En la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati) se está poniendo la casa en orden, dando prioridad a las solicitudes más antiguas y a aquellas que involucren terrenos inferiores a 5 hectáreas.
Adicional, se realiza un inventario para conocer que se debe.
Y es que no existía una recopilación que permitiera conocer la mora, algo que se está superando en la actualidad, informó Andrés Pagés Chanis, administrador general.
"¿Cómo está la mora? Bueno, con la ley 80 son 1,800 solicitudes en mora y con la ley 37 tenemos como 3,200. Ya sabemos, por lo menos, qué es lo que hay que atacar", dijo Pagés.
Mediante la Ley 80 de 2009, se regula el reconocimiento de los derechos posesorios y la titulación de predios en las zonas costeras y el territorio insular.
En tanto, la Ley 37 regula la titulación de tierras para actividades agrícolas.
También se están titulando escuelas e instalaciones del Ministerio de Salud (Minsa), otra deuda pendiente.'
6
mil títulos de propiedad es lo que habrá entregado la actual administración de Anati, cuando concluya el presente año.
Todavía se desconoce el número exacto de escuelas que están sin títulos, aunque se promedia que existen 400 solicitudes.
La Anati tiene como meta llegar a 6,000 títulos de propiedad entregados antes de que termine el año, que en cantidad de beneficiados es más de 25 mil personas.
"Estamos dándole los títulos a la gente que en realidad lo merece. Cumpliendo con los mayores controles de calidad en todas las titulaciones que se están dando", aseguró Pagés.
También, en este proceso de ordenamiento, se están cerrando expedientes si no cumplen.
Estos se cierran, automáticamente, si los terrenos se ubican en áreas inadjudicables como, por ejemplo, zonas de manglares, medida que también incide en que se disminuya la mora.
Con los municipios se están firmando convenios de intercambio de información.
Antes, la información se iba con el alcalde de turno.
"A raíz de esto firmamos convenios; ya firmamos con el alcalde del municipio de Colón, estamos pronto a firmar con Panamá; ya firmamos con San Miguelito, con Arraiján, y así nos vamos a ir a nivel nacional para tener este catastro", expresó el administrador de Anati.
A juicio de Pagés tiene que haber una sola fuente de información catastral y para eso se creó Anati.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.