
Alimentos del programa escolar se entregaron a acudientes
Redacción| [email protected]| @panamaamericaLa medida se aplicó en aquellos planteles que se encuentran cerrados debido a las protestas y forman parte del programa.
La medida se aplicó en aquellos planteles que se encuentran cerrados debido a las protestas y forman parte del programa.
Al programa en Centros Penitenciarios y Custodia, en el 2023, se instruyeron 4,615 alumnos de premedia y media, en primaria, se inscribieron 1,191 jóvenes.
La firma de este convenio por parte de la alcaldesa María Elena Sánchez, fue autorizada por el Consejo Municipal a través del Acuerdo N.º 6 agosto de este año.
El propósito es enseñar conceptos básicos sobre el uso responsable de los recursos financieros y promover una cultura del ahorro desde temprana edad.
Los acudientes advirtieron que los estudiantes ya han sufrido episodios de vómitos, además que resulta imposible merendar debido al revoloteo de moscas.
Se informó que los menores se entregaron este jueves ante las autoridades de la Fiscalía Especializada en temas de Adolescentes en compañía de sus madres.
Los propios estudiantes han reportado situaciones irregulares de pandillerismo.
Estas anomalías afectaron las instalaciones del plantel secundario Padre Segundo Familiar Cano, y pudieron dejar daños en los aires acondicionados y otras áreas
Desde el asesinato de un joven de 16 años, se vive un ambiente de intranquilidad entre el estudiantado y algunos padres de familia del Benigno Jiménez Garay.
En la comarca Ngäbe Buglé hay 378 centros educativos, de los cuales 22 tienen proyectos en ejecución y en 34 se han instalado 67 aulas modulares.
El Gobierno de Panamá y la Unicef adelantan el programa de cooperación que tuvo su inicio en el 2021, y finalizará en el 2025.
La serie documental investiga las múltiples capas de violencia enquistadas en el peor ataque jamás perpetrado en una escuela brasileña.
La Policía Nacional detalló que el arma de fuego hallada era marca Gluck 17, 9 mm, con la serie RCP226, y con un proveedor, que tenía 14 municiones sin detonar.
A esta generación de estudiantes le ha tocado manifestarse en las calles por problemas de arrastre, debido el mal estado en que se encuentran sus colegios.
Mixia Murrillo, jefa regional del Meduca dijo que se hizo una inspección en el plantel para ver las mejoras de las estructuras, y conocer a cuánto ascienden.
Siete escuelas de áreas de difícil acceso tiene luz gracias a paneles solares instalados por la Asociación Diplomática, que ahora se dirige a Azuero.
En el Colegio Cristóbal Adán Urriola (CADU) de Arraiján y en el Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera, se encuentran suspendidas las clases.
Enrique Bernal, director regional de Educación, dijo que en las próximas semanas se procederá a nombrar dos docentes de reemplazo, pero no precisó cuándo llega.
A partir de febrero del próximo año, los centros educativos podrán someterse a este nuevo procedimiento.