Skip to main content
Trending
'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el OesteÁbrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía NacionalFallece el artista urbano JapaneseUnidad de Asuntos Legales no abordará el caso OdebrechtPresidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país
Trending
'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el OesteÁbrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía NacionalFallece el artista urbano JapaneseUnidad de Asuntos Legales no abordará el caso OdebrechtPresidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Estudiantes graduandos pierden cerca del 45% de sus días de clases

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Afectaciones / Escuelas / Estudiantes / Graduados de secundaria / Huelga

Panamá

Estudiantes graduandos pierden cerca del 45% de sus días de clases

Actualizado 2025/06/03 16:40:09
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los estudiantes de sexto año deberían ir a la escuela 1,200 días, sin embargo, las paralizaciones y pandemias han ocasionado que se ausenten de las aulas.

Las graduaciones están en riesgo debido a la obligatoriedad de algunos requisitos para este acto. Foto: Archivo

Las graduaciones están en riesgo debido a la obligatoriedad de algunos requisitos para este acto. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Identifican once establecimientos contaminando el río La Villa 

  • 2

    'Buque que transita, paga': Canal de Panamá ante pedido de paso gratis de EE.UU.

  • 3

    Meduca presenta guía para apoyar recuperación del conocimiento tras paro docente

  • 4

    Sub-20 de Panamá debuta con triunfo en el Maurice Revello al vencer a Malí

  • 5

    Ministra de Trabajo estima que desempleo en Bocas del Toro aumentará al 15%

  • 6

    Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Las interrupciones que ha sufrido el sistema educativo en los últimos seis años han provocado que los estudiantes que actualmente cursan el duodécimo grado pierdan cerca del 45% de los días de clases lo que representa un atraso en los aprendizajes e incremento de la brecha entre el sector público y el privado. 

Los estudiantes de sexto año deberían ir a la escuela 1,200 días, sin embargo, las paralizaciones, huelgas y pandemia han ocasionado que se ausenten de las aulas por 496 días, es decir, solo han cumplido con 704 días de clases.

Panorama que para el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), Juan Alberto Arias, es “preocupante” y se reflejará en las pruebas de ingreso a la universidad porque muchos de estos alumnos no obtendrán el puntaje necesario para acceder al nivel superior. 

Según Arias, la brecha educativa, es uno de los aspectos más alarmantes del paro docente, pues mientras los estudiantes de escuelas oficiales llevan más de 1 mes en sus hogares, los de centros particulares están iniciando exámenes, lo que refuerza la desigualdad entre ambos grupos. 

“Por razones obvias, la brecha educativa se hace más grande porque estos muchachos no han podido ir a la escuela en 496 días en los últimos seis años”, dijo. 

El presidente de la Cciap menciona que los estudiantes próximos a graduarse saldrán de los centros educativos con grandes lagunas de aprendizaje que no solo los afectarán a nivel universitario, sino también profesional. 

Ante dicho escenario, el Ministerio de Educación (Meduca) ha estructurado unas guías de recuperación académica para que los directores las ajusten a sus necesidades y se puedan reforzar los conocimientos perdidos en estos más de 40 días de paro. 

La titular de la entidad, Lucy Molinar, señaló que su prioridad es recuperar los aprendizajes, no las evaluaciones ni las notas. Eso es un tema que se verá después, ya que, las calificaciones no aseguran la preparación del estudiantado. 

Molinar detalló que ha estado en conversaciones privadas con diversos docentes para aclarar sus dudas con respecto a la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), porque tienen miedo de que el resto de sus compañeros los cataloguen como “traidores”. 

Asimismo, reiteró que no habrá represalias contra quienes participen en estas acciones y que todas las notas que circulan sobre supuestos despidos son completamente falsas. 

La ministra agradeció a los educadores que desde el lunes han regresado a las escuelas y solicitó nuevamente a quienes se mantienen en las calles pensar en el bienestar de los estudiantes y del país. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Ministerio de Educación aclaró que no habrá extensión del año escolar, no obstante, si los estudiantes de duodécimo no retoman sus clases, su graduación podría verse afectada debido a que cumplimiento de la práctica profesional y labor social, son requisitos claves y obligatorios para obtener su certificación. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

El pasado 15 de octubre, la Sección Primera de Delitos contra el Patrimonio Económico había realizado la “Operación Holstein 1”, la cual abarcó 17 puntos de la provincia de Panamá Oeste. Foto. Eric Montenegro

'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Frank Ábrego, ministro de Seguridad Pública.

Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

 Eduardo Leavitt Zambrano, nombre verdadero del artista. Foto: Archivo

Fallece el artista urbano Japanese

La audiencia fue programa para el próximo 11 de noviembre. Foto: Archivo

Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

El presidente José Raúl Mulino hizo referencia en los avances que registra el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) para la apertura de nuevas Tiendas del Pueblo. Foto. Cortesía. Presidencia

Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Panamá, el drama de los últimos dos partidos

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".