Skip to main content
Trending
Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de ColombiaLocalizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de VeraguasAtheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa AméricaAutoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara
Trending
Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de ColombiaLocalizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de VeraguasAtheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa AméricaAutoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Estudiantes graduandos pierden cerca del 45% de sus días de clases

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Afectaciones / Escuelas / Estudiantes / Graduados de secundaria / Huelga

Panamá

Estudiantes graduandos pierden cerca del 45% de sus días de clases

Actualizado 2025/06/03 16:40:09
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los estudiantes de sexto año deberían ir a la escuela 1,200 días, sin embargo, las paralizaciones y pandemias han ocasionado que se ausenten de las aulas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las graduaciones están en riesgo debido a la obligatoriedad de algunos requisitos para este acto. Foto: Archivo

Las graduaciones están en riesgo debido a la obligatoriedad de algunos requisitos para este acto. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Identifican once establecimientos contaminando el río La Villa 

  • 2

    'Buque que transita, paga': Canal de Panamá ante pedido de paso gratis de EE.UU.

  • 3

    Meduca presenta guía para apoyar recuperación del conocimiento tras paro docente

  • 4

    Sub-20 de Panamá debuta con triunfo en el Maurice Revello al vencer a Malí

  • 5

    Ministra de Trabajo estima que desempleo en Bocas del Toro aumentará al 15%

  • 6

    Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Las interrupciones que ha sufrido el sistema educativo en los últimos seis años han provocado que los estudiantes que actualmente cursan el duodécimo grado pierdan cerca del 45% de los días de clases lo que representa un atraso en los aprendizajes e incremento de la brecha entre el sector público y el privado. 

Los estudiantes de sexto año deberían ir a la escuela 1,200 días, sin embargo, las paralizaciones, huelgas y pandemia han ocasionado que se ausenten de las aulas por 496 días, es decir, solo han cumplido con 704 días de clases.

Panorama que para el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), Juan Alberto Arias, es “preocupante” y se reflejará en las pruebas de ingreso a la universidad porque muchos de estos alumnos no obtendrán el puntaje necesario para acceder al nivel superior. 

Según Arias, la brecha educativa, es uno de los aspectos más alarmantes del paro docente, pues mientras los estudiantes de escuelas oficiales llevan más de 1 mes en sus hogares, los de centros particulares están iniciando exámenes, lo que refuerza la desigualdad entre ambos grupos. 

“Por razones obvias, la brecha educativa se hace más grande porque estos muchachos no han podido ir a la escuela en 496 días en los últimos seis años”, dijo. 

El presidente de la Cciap menciona que los estudiantes próximos a graduarse saldrán de los centros educativos con grandes lagunas de aprendizaje que no solo los afectarán a nivel universitario, sino también profesional. 

Ante dicho escenario, el Ministerio de Educación (Meduca) ha estructurado unas guías de recuperación académica para que los directores las ajusten a sus necesidades y se puedan reforzar los conocimientos perdidos en estos más de 40 días de paro. 

La titular de la entidad, Lucy Molinar, señaló que su prioridad es recuperar los aprendizajes, no las evaluaciones ni las notas. Eso es un tema que se verá después, ya que, las calificaciones no aseguran la preparación del estudiantado. 

Molinar detalló que ha estado en conversaciones privadas con diversos docentes para aclarar sus dudas con respecto a la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), porque tienen miedo de que el resto de sus compañeros los cataloguen como “traidores”. 

Asimismo, reiteró que no habrá represalias contra quienes participen en estas acciones y que todas las notas que circulan sobre supuestos despidos son completamente falsas. 

La ministra agradeció a los educadores que desde el lunes han regresado a las escuelas y solicitó nuevamente a quienes se mantienen en las calles pensar en el bienestar de los estudiantes y del país. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Ministerio de Educación aclaró que no habrá extensión del año escolar, no obstante, si los estudiantes de duodécimo no retoman sus clases, su graduación podría verse afectada debido a que cumplimiento de la práctica profesional y labor social, son requisitos claves y obligatorios para obtener su certificación. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jorge Dely Valdés, técnico de la Sub-20. Foto. FPF

Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

El ciudadano de 67 años,  fue trasladado al hospital regional Dr. Luis Chicho Fábrega para recibir atención médica. Foto. Meloquíades Vásquez

Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Atheyna Bylon (izq.) ganó oro en la Copa América. Foto: COP

Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Las autoridades realizaron una conferencia de prensa.

Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Jhonathan Chávez. Foto: Instagram / @jhonathanchavezoficial

Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Lo más visto

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

confabulario

Confabulario

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Los miembros del Suntracs afirmaron que llevarán la demanda hasta las últimas instancias legales.  Cortesía

Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".