
¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmericaLos guardamarinos pasan el 75% del tiempo navegando.
Los guardamarinos pasan el 75% del tiempo navegando.
Los padres de familia del Colegio Beatriz Miranda de Cabal también señalan que apoyarán a los docente que se encuentran en una huelga indefinida.
Para el próximo lunes, se espera que otros grupos sociales se unan a la lucha en rechazo a la ley No. 462.
El equipo, conocido como @OxyGenTeam24, compitió en la categoría de Health & Nutrition con su proyecto #OxyGen, una máquina que genera oxígeno de grado médico.
En lo que va del año escolar 2025, las clases se han suspendido al menos 4 veces.
La titular de Educación, Lucy Molinar, se reunió con representantes de la sociedad civil, padres de familia, empresa privada y otros, en la sede del ministerio.
Aún se desconoce si los universitarios se unirán al llamado de los trabajadores de la construcción y docentes para este lunes 28 de abril.
Nuevamente, de acuerdo a la titular del Meduca, son los estudiantes los más afectados por ‘objetivos mezquinos’ de algunos grupos.
El Ifarhu debe cerca de $1.6 millones a participantes del certamen, correspondientes a apoyos económicos de premios desde 2021.
El Ifarhu planea pagar el primer Pase-U de 2025 a finales de mayo, pese a su complicada situación financiera por deudas acumuladas.
Abel Batista, exsecretario general de AEVE, considera que el presidente de la república José Raúl Mulino, ante una situación tan delicada ha fallado.
El Meduca afirmó que la mayoría de los docentes se encuentran en sus centros educativos, asegurando que se trata de una minoría la que está en huelga.
En total, 120 colaboradores de este instituto deberán ser revisados por un equipo multidisciplinario de esta unidad ejecutora a través de una serie de exámenes.
Unos 29 alumnos de este colegio han acudido durante las últimas semanas a centros de salud de Chame, a consecuencia de desmayos, irritaciones en la piel y dolor
La institución reconoció el derecho de los universitarios a manifestarse de manera pacífica frente a temas como las amenazas a la soberanía del Canal de Panamá.
Estas declaraciones se dieron luego del anuncio de un paro indefinido por parte de los gremios magisteriales, en rechazo a la ley que reforma la CSS.
El proyecto forma parte de 'Diseña el Cambio', programa que llegó al país de la mano de la Fundación Terpel Panamá.
En algunos centros educativos de Chiriquí y Azuero hubo clases, mientras que en Colón y Veraguas, el panoramo fue diferente con escuelas cerradas.
Jorge Melo, director regional del Minsa en Panamá Oeste, dijo que todos los casos son de estudiantes de 13 a 19 años del bachillerato agropecuario del IPTC.
La institución manejaba tradicionalmente 40,000 beneficiarios por año. Sin embargo, en 2024, la cifra se duplicó, otorgando 87,000 beneficios solo en concursos.