Panamá
Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina
- Vivian Jiménez
- /
- vjimenez@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Los elegidos para el intercambio deberán tener un índice mayor a 2.0.

Autoridades argentinas y panameñas firman convenio de cooperación. Foto: Cortesía

Autoridades argentinas y panameñas firman convenio de cooperación. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
La Universidad de Panamá (UP) y la empresa argentina Biofarma S.A., firmaron este martes un convenio de cooperación y movilidad estudiantil que busca elevar la preparación académica de los futuros profesionales del sector agropecuario en el país, y a su vez, garantizar la seguridad alimentaria de la población.
El acuerdo respaldado por la embajada de Argentina en Panamá permitirá a los estudiantes realizar sus prácticas profesionales en las instalaciones de la compañía, dedicada a la nutrición y sanidad animal, en Córdoba (Argentina) durante aproximadamente 3 meses para que puedan reforzar sus conocimientos de manera práctica antes de ingresar al campo laboral.
Sandra Rosana Pitta, embajadora argentina, detalló que quienes sean seleccionados para este intercambio compartirán su experiencia con estudiantes de otras universidades de la región que también mantienen acuerdos con la empresa.
“A través de este convenio se posibilita que estudiantes avanzados de la Universidad de Panamá puedan hacer una práctica profesional en los laboratorios de investigación de la empresa en Argentina durante algunos meses”, dijo.
Señaló que el proceso de selección de los estudiantes será una tarea exclusiva de la Universidad, pero se busca que sean perfiles dispuestos a sacarle el mayor provecho posible a esta experiencia.
Facundo Martínez, gerente general de Biofarma S.A., explicó que los estudiantes podrán elegir entre los dos centros de experimentación de nutrición animal (bovino y cerdos) con los que cuenta la empresa para realizar sus pasantías.
“La práctica consiste en que los estudiantes escojan alguna de estas dos áreas y se especialicen, acompañados de un tutor, en todas las etapas que componen cada una de estas producciones”, indicó.
Martínez, que también se desempeña como veterinario, reiteró que para acceder al campo laboral, la parte práctica es fundamental. Por ello, este acuerdo busca que los panameños tengan la oportunidad de tener ese primer acercamiento con su profesión, facilitando su ingreso al mercado.
El rector de la UP, Eduardo Flores, ponderó el acuerdo afirmando que sus beneficios se extenderán a toda la comunidad universitaria porque los expertos de la empresa también realizarán seminarios e inducciones en el país.
Flores mencionó que los estudiantes elegidos para el intercambio deberán estar matriculados en la entidad, tener un índice mayor a 2.0 y ser potenciales candidatos al programa de relevo generacional.
La empresa Biofarma S.A., mantiene acuerdos de movilidad estudiantil con más de 30 universidades a nivel mundial y ha graduado, hasta la fecha, un total de 130 estudiantes relacionados con la producción animal.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.