Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 29 de Enero de 2023 Inicio

Agricultura

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 29 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Agricultura

Panamá

Lucha contra el hambre

Adoniram Sanches Peraci | [email protected] |

El informe concluye que la región registra el costo de la dieta saludable más alto en comparación al resto del mundo.

Cuando  cuando el hongo ataca las vainas se aprecian manchas irregulares. Foto: Mida
Panamá

¿Qué es la antracnosis, la enfermedad que tiene en vilo a los productores de guandú?

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

No se conoce variedad comercial resistente a esta enfermedad, que afecta el cultivo desde el año 2010.

Panamá

Difícilmente bajen de precios los productos agrícolas de Tierras Altas

Aurelio Martínez | [email protected] | @AurelioMartine

Estados Unidos ya no está produciendo la semilla de papa granola, que es la que más se consume en Panamá, y esos preocupa.

El suelo de la comarca Ngäbe Buglé no es apto para la agricultura, pero con las técnicas correctas se pueden obtener cultivos. Foto: Cortesía
Panamá

Suelo de la comarca Ngäbe Buglé presenta retos para la agricultura

Karol Elizabeth Lara

La calidad del suelo y la falta de prácticas amigables inciden en la dificultad para cultivar. Requieren apoyo profesional.

Durante este foro unos 20 países presentaron planes de inversión específicos y se dieron a conocer otras dos iniciativas regionales, una para la región del Sahel y otra para un centro de Alimentos de Panamá. Foto: Cortesía
Italia

FAO quiere convertir Corredor Seco Centroamericano en zona de oportunidades

Roma/ EFE/ @panamaamerica

La FAO presentó cuatro planes de inversión para construir resiliencia en la población de la región que se extiende entre Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua e impulsar el acceso a mercados, sistemas de abastecimiento de agua, mapeo digital de suelos y zonificación de riesgo climático agrícola.

Durante las fiestas de fin de año aumenta la demanda de guandú debido a que forma parte de los platillos tradicionales. IMA
Panamá

Guandú: Variedades y comportamiento en el mercado panameño

Karol Elizabeth Lara

En el país se cultivan más de cinco variedades de este grano, cuyo precio varía durante el año. Por otra parte, su producción extensiva ha favorecido la proliferación de plagas y distintas enfermedades.

Las fincas agroturísticas en la región toman cada vez más auge, con más productores interesados en sacar mayor provecho a sus tierras. Foto. Thays Domínguez
PANAMÁ

Aumenta el interés por las fincas agroturísticas de Los Santos

Thays Domínguez

Los visitantes además podrán visitar senderos, disfrutar de un paseo a caballo, dar de comer a las cabras, y atravesar la finca en un canopy.

Combate enfermedades cardiovasculares, ya que sus semillas contiene ácidos grasos esenciales como el omega-3. 6. Foto: Cortesía Mida
Panamá

Cultivo de pitahaya fue declarado como prioritario y de importancia en el país

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Un cultivo como la pitahaya que en el mercado internacional tiene un valor de 2,100 millones de dólares en exportaciones del cual pueden beneficiarse los pioneros en esta área del país.

El certamen 'impulsar la investigación y capacitación de la agricultura en ambiente controlado'. Foto: Cortesía / Tamara Del Moral
PANAMÁ

Senacyt oficialmente lanza el concurso de logo CIPAC AIP

Belys Toribio

El lanzamiento del certamen se realizó este 5 de agosto, dirigido a mayores de 18 años interesados en crear un símbolo gráfico que identifique visualmente a la CIPAC AIP.

El estudio se realizó en  plantas como el plátano, guineo y tomate. Foto: UN
Panamá

Investigación revela nuevos reportes de hongos que afectan a los cultivos en Panamá

Karol Elizabeth Lara

Científicos de la Unachi esperan publicar los resultados formales a finales de este año. Su objetivo es crear docencia para que los agricultores puedan conocer las enfermedades en sus cultivos.

Panamá

La canasta básica de alimentos no es saludable

José Ramiro López Guevara (nutricionista) | [email protected] |

Es importante recordar que el inicio de la política y la vida en sociedad del ser humano se remonta a millones de años atrás, cuando el hombre deja de recolectar frutas, vegetales y raíces de la naturaleza, para comer carne animal lo que lo lleva a agruparse para cazar y posteriormente a organizarse en la agricultura y la ganadería.

Las aplicaciones ayudarán a los productores a tomar mejores decisiones. Foto: Senacyt
Panamá

¿Cómo las nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura de precisión ayudarían a potenciar la producción?

Karol Elizabeth Lara

Las estimaciones predicen que habrá más de nueve mil millones de personas en el planeta para el año 2050. Para poder alimentar al mundo, la producción de alimentos debe aumentar en un 70% durante este periodo.

Una planta de banano con fusariosis. Foto: FAO
Italia

Cinco enfermedades peligrosas que afectan a las plantas y que son potenciadas por el cambio climático

Panamá América| [email protected]| @panamaamerica

Las variaciones de temperatura favorecen la proliferación de microorganismos, los cuales ponen en riesgo la sanidad vegetal.

El apoyo del IICA a los países en materia de biotecnología y bioseguridad. Foto: EFE
Costa Rica

El IICA apoya la biotecnología para impulsar la agricultura en América

San José/ EFE/ @panamaamerica

El apoyo del IICA a los países en materia de biotecnología y bioseguridad está alineado también con los compromisos, principios y mensajes claves que las naciones americanas consensuaron en el camino a la Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas 2021.

Aurelina Ortiz durante sus faenas en la parcela. Foto: Mides
Panamá

Aurelina Ortiz, la maestra de la agricultura que transformó su parcela en una escuela

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

La coclesana comparte sus conocimientos con otras 17 mujeres. Los productos que cosechan son orgánicos.

El doctor Carlos González (dcha.)  trabaja en poner la Informática al servicio de las Ciencias Agropecuarias, en la principal zona de producción agrícola del país. Foto: Cortesía
Panamá

Agricultura chiricana se dirige a un nuevo modelo

Karol Elizabeth Lara

La plataforma de Agricultura Inteligente, la cual integra sistemas de internet de las cosas, se prueba en Tierras Altas. Podría estar lista a mitad de año.

El uso de bioles se hace en la localidad de Bajo Bonito, corregimiento de El Cacao. Foto: Eric A. Montenegro
Panamá

Productores de culantro en Capira, ensayan con nuevos sistemas de producción

Eric Montenegro

En estas investigaciones participan dos organizaciones productoras de culantro Coyote, las cuales empacan y distribuyen un aproximado de 100 mil libras anuales de este rubro.

Lo más visto

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Marc Anthony se casa con su joven novia. Foto: Cortesía

Se casa Marc Anthony con Nadia Ferreira, ¿quiénes asistirán?

Últimas noticias

Joe Burrow, mariscal de los Cincinnati Bengals. Foto:EFE

Burrow cree que coronarán en la AFC

Árabe Unido recibe al Sporting SM en  Colón. Foto: LPF

Árabe Unido se juega el liderato ante Sporting

Subir el nivel del arbitraje panameño

Oferta electoral panameña, con un vacío ideológico

Unidad, la tarea pendiente en Colón, afirma el Presidente de la Cámara de Comercio, Michael Chen. Cortesía

Michael Chen: La transformación de Colón debe iniciar con un cambio de actitud






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".