Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Sábado 16 de Enero de 2021Inicio

Agricultura

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 16 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Agricultura

Esta naranja posee una corteza muy fuerte y no es susceptible a larvas. Foto: Eric A. Montenegro
Panamá

Nueva cosecha de naranja en Coclé, de la variedad Valencia, será exportada a Islas Guadalupe

Eric Montenegro

En total serán exportados 15 contenedores cargados con 21 mil cajas de esta fruta, que mantiene cultivada la empresa Cítricos Gabriela en 300 hectáreas del corregimiento de Toabré, en la provincia de Coclé.

La suspensión de permisos para talar con fines de subsistencia fue prorrogada por un año. Foto ilustrativa
Panamá

La tala para actividades agropecuarias es la que más se comete en el país

Francisco Paz

MiAmbiente ha tenido que levantar una estrategia en coordinación con entidades dedicadas al sector para evitar que se deforesten más áreas boscosas para esta finalidad, principalmente en Veraguas.

Parte de esta tarea de selección de semilla ya es realizada por los propios agricultores. Foto: Eric A. Montenegro.
Panamá

Investigan variabilidad genética de las semillas de arroz criollo mejorado en la provincia de Coclé

Eric Montenegro

El estudio es desarrollado con el aval financiero de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), y busca rescatar material genético evaluando su aporte nutricional para incluirlo en la dieta panameña.

Aun cuando hay suficiente agua dulce en el planeta para satisfacer las necesidades de una población mundial de cerca de siete mil millones de personas, su distribución es desigual tanto en el tiempo como en el espacio. Foto: EFE.
Derecho natural

El agua como mercancía escasa

Carlos Pérez Morales

El uso del agua debe ser un derecho natural para los seres humanos, pero, desgraciadamente, se ha convertido en una mercancía a la que se le debe fijar su precio.

Los datos oficiales de Guyana señalan que la agricultura ha sido impactada por la COVID-19 en ámbitos como la fuerza de trabajo, las ventas, la capacidad de almacenamiento y la disponibilidad de insumos. Foto/EFE

El Caribe visualiza sinergia entre turismo y agricultura para la reactivación

San José | EFE | @PanamaAmerica

Así lo afirmaron este miércoles representantes gubernamentales y del sector privado de países caribeños, en el marco de un seminario virtual organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Un dron que detecta aguacates con hongos. Los sistemas agroalimentarios pueden volverse más resistentes mediante el uso de sensores en el campo, inteligencia artificial, drones, entre otros. Foto: EFE/FIU.

Innovación y digitalización, claves en la recuperación de la COVID-19

QU Dongyu

La región de América Latina y el Caribe puede dar un gran salto hacia la digitalización de su comercio agrícola y alimentario, mejorando la conectividad de las zonas rurales y las capacidades de los pequeños y medianos productores.

El reconocimiento por parte del Mida fue en un acto que se realizó en el interior del país. Foto: Diómedes Sánchez S.
Costa atlántica

Agricultor de Chagres en Colón, distinguido como mejor productor de agricultura familiar 2020

Diomedes Sánchez

Este agricultor produce café Robusta bajo sombra, en sistema agroforestal. Además de rubros para el consumo familiar (maíz, plátano, arroz, ñame, hortalizas, frutales, gallinas de patio, entre otros) y posee una ganadería de 8 bovinos de cría en sistema silvopastoril.

El tomate está en sobreproducción. (Imagen ilustrativa: Pixabay)

En tiempos de pandemia, la tierra produce, pero ¿quién compra?

Milagros Murillo F.

Productores y comercializadores lamentan cómo se han perdido ciertos productos a consecuencia del golpe económico que provocó la pandemia de la COVID-19. Sus principales compradores están cerrados.

El director del Inec dijo que el sector ha demostrado, que es necesario un nuevo modelo basado en los apoyos tecnológicos.
Economía

Contraloría realizará 'Encuesta Pecuaria' para conocer sobre la producción de ganado vacuno, porcino, gallinas, pollos y huevos, a nivel nacional

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Las llamadas para completar esta encuesta, se efectuarán de lunes a domingo, en horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Hay que potenciar el sector. Archivo

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura pide proteger la producción de alimentos

San José | EFE | @PanamaAmerica

El director general del IICA, Manuel Otero, presentó en la sesión virtual y ordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) el Informe Anual 2019, en el que detalló las alianzas en beneficio de los agricultores y del fomento al desarrollo y la inclusión en la ruralidad.

Además de insumos agrícolas, a las familias les fueron entregados pollos de engorde. Fotos: Eric A. Montenegro.
Mides/Banco Mundial

Plan piloto de Seguridad Alimentaria y Autogestión de Proyectos gestionan en Coclé

Eric Montenegro

Las familias seleccionadas para este plan viven en condiciones de pobreza y pobreza extrema y la primera fase del plan piloto, incluyó la entrega de herramientas agrícolas.

Lo más visto

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Horrendo crimen en Chame.

Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

El año pasado la ministra de Trabajo, Doris Zapata informó que solamente unas tres mil empresas cuentan con fondos de liquidez para la cesantía. Panamá cuenta con más de 200 mil empresas registradas.

Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

Del lunes 22 al viernes 26 de febrero será una semana de organización.

Las clases empiezan oficialmente el 1 de marzo, el Meduca emite Decreto Ejecutivo sobre calendario escolar 2021

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".